19.01.2015 Views

1ufjYIK

1ufjYIK

1ufjYIK

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80 comisión nacional de los derechos humanos<br />

capacidad de gestión, de crear verdaderas políticas de Estado en distintos<br />

ámbitos, no solamente dentro del derecho penal, y hemos empezado<br />

a asistir, desde hace muchas décadas, a un nuevo mecanismo<br />

de construcción de políticas de gobierno —y no digo políticas de Estado—,<br />

de políticas de gobierno que están enmarcadas dentro del ámbito<br />

de la emergencia.<br />

Ahora bien, ustedes me preguntarán, ¿pero hubo emergencias en<br />

Argentina, se han declarado emergencias Nosotros hemos tenido,<br />

emergencias habitacional, energética, laboral, económica, financiera,<br />

penitenciaria, educativa, alimentaria, ferroviaria, judicial, bancaria, de<br />

seguridad, agropecuaria, nacional, internacional, provincial, pública,<br />

privada, social, ambiental; aumentos salariales de emergencia, emergencias<br />

hídrica, policial, carcelaria, climática, hospitalaria, institucional,<br />

forestal, vial, aérea, picola, sanitaria y últimamente hemos tenido<br />

emergencia en el transporte, sexual y doméstica.<br />

Obviamente si nos preguntamos si hay situaciones de crisis en los<br />

países, naturalmente que la respuesta es positiva. Lo que debemos cuestionarnos<br />

es: ¿qué pasa con una nación que legisla únicamente como<br />

si estuviera en crisis Lo que provoca es que no existan políticas públicas<br />

de largo plazo, verdaderas, políticas de Estado de largo plazo por<br />

encima de la coyuntura política, de la coyuntura electoral, de la conveniencia<br />

del político en turno y de aquel que está a cargo del gobierno<br />

en ese momento. Y obviamente cuando estas emergencias afectan<br />

al ámbito del derecho penal provocan profundas grietas, se va resquebrajando<br />

ese sistema de garantías que es lo único que tenemos como<br />

marco de protección.<br />

Cuando hablamos de emergencias, obviamente todos sabemos de<br />

la emergencia de inseguridad, pero yo quiero hablar especialmente<br />

cuando esta emergencia se relaciona con los menores.<br />

Nosotros tenemos una política criminal que está marcada por la emergencia,<br />

tiene tinte episódico, un caris electoralista en donde los medios<br />

masivos de comunicación instalan determinados estereotipos y empiezan<br />

a echar la culpa de los males que ocurren a la sociedad, especialmente<br />

a los chicos les van a achacar la responsabilidad. Una de las<br />

principales características que tiene que ver con los menores, es precisamente<br />

la responsabilidad en la inseguridad ciudadana, les asignamos<br />

el rol de sujetos peligrosos, pero lo hacemos de una manera selectiva,<br />

sólo lo vamos a hacer respecto de los lugares pobres, no de los<br />

menores con buena posición económica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!