19.01.2015 Views

1ufjYIK

1ufjYIK

1ufjYIK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

décimas jornadas nacionales sobre víctimas del delito 143<br />

En esta otra diapositiva observamos el lugar donde los estudiantes<br />

del consultorio jurídico y psicológico nos apoyan, ustedes pueden ver<br />

una cocinita y se preguntarán para qué la cocinita, pues resulta que<br />

también los asistentes comen, que ellos sientan que tienen un espacio<br />

también para ellos, y si están cansados puedan servirse un café. El<br />

espacio para mí de los favoritos es el de los niños, que estamos empezando.<br />

Ya les pondremos cuadritos y más cosas, para que haya un<br />

lugar en el que ellos pueden llegar y sentirse útiles e importantes.<br />

Tenemos asimismo un sistema de notificación muy importante que<br />

le llega al colombiano. En Colombia, como ocurre en México, todas<br />

las víctimas, independientemente de su nivel socioeconómico, tienen<br />

celular, por ello generamos el sistema de notificación a sus celulares.<br />

Entonces se les dice a través del celular: “Señora, usted tiene una audiencia<br />

mañana a las 10:00 de la mañana, por favor traiga su cédula”.<br />

“Señor, la audiencia se canceló porque el juez no pudo venir”, para<br />

que no haga el viaje y no camine 15 horas para que le digan que no hay<br />

audiencia.<br />

Ésta es la diapositiva del sistema de información, se hace una tarea<br />

enorme en capacitación, talleres, conversatorios, simposios, seminarios<br />

todo el tiempo, como éste en el que estamos participando. Tienen que<br />

ver con el rol de la víctima pero también con la atención humana a<br />

las personas. Éstas que ven aquí son fotos de los diferentes seminarios<br />

y simposios que hemos hecho, el trabajo con las redes fortalecidas y,<br />

para finalizar, el trabajo con niñas y niños.<br />

¿Qué hacemos con los niños, porque la verdad es que siempre nos<br />

ocupamos de los adultos, a los niños siempre los mantenemos alejados.<br />

Pensemos en nuestra casa cuando se murió el abuelito, qué hacemos<br />

con el niño, preguntamos que quién se va a llevar al niño, quién puede<br />

cuidarlo mientras vamos al entierro, y no le preguntamos si quiere<br />

participar en el entierro, por ejemplo, de su hermanito, porque su hermanito<br />

no puede desaparecerse en el aire, y cuando nos pregunte qué<br />

pasa ¿qué le vamos a decir Es cierto que hay que incorporarlo en la<br />

medida que él quiera, despacio; entonces, mientras trabajamos con las<br />

víctimas adultas paralelamente realizamos talleres especiales con los niños,<br />

a través del arte-terapia, donde juegan, dibujan, cantan, leen cuentos.<br />

No les pedimos que nos vuelvan a contar su sufrimiento, sino que<br />

a través del arte hacemos que ellos sean felices, y para mí conseguir la<br />

sonrisa de un niño es ganar mucho.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!