19.01.2015 Views

1ufjYIK

1ufjYIK

1ufjYIK

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

décimas jornadas nacionales sobre víctimas del delito 111<br />

por supuesto también nos da como resultado una economía a las familias,<br />

es decir, por ejemplo, el día de hoy se canalizaron tres menores<br />

al estado de Veracruz, su mamá, al saber que el menor está en Puebla,<br />

viene y evidentemente esto le genera un gasto fuerte, en donde a veces<br />

las familias no lo soportan económicamente. Entonces canalizamos al<br />

DIF de Veracruz y éste a su vez realiza todas las gestiones para restituirlos<br />

al núcleo familiar. Obviamente la señora ya no gasta, ya no se<br />

traslada, ya no pierde horas trabajo, ya no tiene que trasladarse varias<br />

horas para hacer los trámites para recuperar a sus hijos.<br />

El quinto programa que tenemos es para determinar la estancia<br />

indefinida del menor, atendiendo factores como orfandad, discapacidad<br />

física o mental, abandono, violencia familiar o maltrato, relacionadas<br />

con la situación jurídica propia y en su caso de sus familiares.<br />

Tenemos el caso de tres menores de edad cuya mamá padece de<br />

VIH, cuyo diagnóstico psicológico la pone como altamente amorosa<br />

y protectora con sus hijos. El problema es por la enfermedad, no por<br />

discriminación. Sucede que la señora, al momento de tomar el medicamento,<br />

al momento de ingresar a sus terapias, que también son<br />

brindadas por el sector público de salud, permanece varios días fuera<br />

de su domicilio. Entonces canaliza a las menores, a pesar de que su mamá<br />

las quiere, a pesar de que hay vinculo filial, de que hay un vínculo<br />

familiar y afectivo, no es posible, porque por los días que la mamá pasa<br />

durante el tratamiento dejaría a las menores en estado de abandono,<br />

son pequeñas de 5, 7 y 9 años. Entonces lo que proporcionamos es<br />

asistencia a la madre, las visitas que ella considere, porque así también<br />

entrelazamos el vínculo que existe entre madres e hijas. Sin embargo,<br />

por las condiciones económicas y de salud de la madre, no es viable la<br />

restitución. En ese caso, las menores van a ser institucionalizadas en<br />

el sistema DIF hasta que cumplan la mayoría de edad, van a permanecer<br />

con nosotros 13, 11 y 9 años más con nosotros, se les brin dará<br />

educación, asistencia alimentaria y médica, es decir, en ese tipo de<br />

casos los menores no son restituidos a su núcleo familiar.<br />

El siguiente programa es el de Seguimiento de Reintegraciones y Hogares<br />

Sustitutos. Aquí es fundamental para la Procuraduría garantizar<br />

la integridad del menor. Al momento en que nosotros restituimos a los<br />

menores a su núcleo familiar, ya sean padres, abuelos, tíos o hermanos,<br />

les marcamos un seguimiento puntual para que los menores, durante<br />

cierto periodo y determinados días, acudan al Sistema DIF a realizar-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!