19.01.2015 Views

1ufjYIK

1ufjYIK

1ufjYIK

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

132 comisión nacional de los derechos humanos<br />

En nosotros, que también hemos sido víctimas muchas veces de<br />

todas las situaciones que nos rodean, víctimas de nuestras propias familias,<br />

de nuestras comunidades académicas, en nuestros trabajos y<br />

víctimas de toda la situación mundial que nos aqueja, por eso quiero<br />

regalarles un cuento de un autor español, aprovechando que hay una<br />

familia española aquí acompañándonos. Este autor me ha enseñado<br />

mucho de lo que hay detrás del acompañamiento con víctimas, y<br />

aprovechando que estamos en el ámbito de los niños, se llama: “Los<br />

niños y Dios perdido”.<br />

Una pareja tenía dos niños pequeños, de 8 y 10 años de edad, que eran<br />

excesivamente traviesos. Sabían que si alguna travesura ocurría en el<br />

pueblo, seguramente algo tenían que ver con sus hijos... La madre de<br />

los niños se enteró de que el cura del pueblo había tenido mucho<br />

éxito enderezando niños, así que le pidió que hablara con sus hijos. El<br />

cura aceptó pero pidió verlos por separado, por lo que la madre envió<br />

primero al niño más pequeño. El cura, un hombre enorme con una<br />

voz muy profunda, sentó al niño frente a sí y le preguntó gravemente:<br />

“¿Dónde está Dios, hijo” El niño se quedó boquiabierto pero no respondió,<br />

permaneció con los ojos pelones. Así que el cura repitió la<br />

pregunta en un tono todavía más grave: “¿Dónde está Dios” De nuevo<br />

el niño no contestó. Entonces el cura subió el tono de su voz aún<br />

más, agitó su dedo apuntando frente a la cara del niño y gritó: “¡Te<br />

estoy preguntando que dónde está Dios!” El niño salió gritando del<br />

cuarto, corrió hasta su casa y se escondió en el baño. Cuando su hermano<br />

lo en contró ahí le preguntó: “¿Qué pasó” El hermano pequeño,<br />

sin aliento, le contestó: “Ahora sí que estamos mal, tenemos graves<br />

problemas… Dios está perdido, y creen que nosotros lo tenemos”.<br />

La verdad es que me gusta hablar parada, pero tengo que pasar las<br />

diapositivas, estas primeras las pasaré tan rápido como hablo, así que<br />

si alguien tiene que decirme “despacio” no hay problema. Quiero primero<br />

dejar como unas reflexiones: construir un propio concepto de<br />

lo que significa atender víctimas, para lograr uno en común. Y quiero<br />

que se lleven esta pregunta que les digo, si se la han hecho maravilloso<br />

y si no… hagámosla: ¿qué significa trabajar con víctimas para mí<br />

Y ¿quién es víctima para mí Independientemente de las definiciones<br />

que nos da el derecho.<br />

Recordar que el trabajo con las víctimas nos convierte en ayudantes,<br />

independientemente de ser jueces, fiscales, asistentes, investigadores,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!