19.01.2015 Views

1ufjYIK

1ufjYIK

1ufjYIK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96 comisión nacional de los derechos humanos<br />

Se está entendiendo el respeto a la dignidad, a la seguridad, la importancia<br />

de informar a la familia sobre los derechos de la víctima. Uno de<br />

los mayores problemas que tienen nuestros países es la información.<br />

En lugares donde he trabajado, le digo [a alguien que] no se les ocurra<br />

ir a nues tras instituciones solos, yo no sé por qué, pero respondemos<br />

de otra manera cuando la víctima o la persona va acompañada de otra<br />

persona. Le decimos, señora, vaya con un familiar o con una vecina,<br />

no vaya sola a las instituciones; nuestras instituciones están muy lejos<br />

de informar a una persona sola, no sé porque funcionamos así, porque<br />

además la víctima está con un enorme estrés de una situación de<br />

enorme impacto, y ni qué hablar de los niños, pero la otra persona<br />

puede decir no entendí bien, me puede explicar, me puede de nuevo<br />

orientar, me puede indicar; nuestras instituciones son laberínticas.<br />

No es fácil entrar a un Poder Judicial, no es fácil entrar en un centro<br />

policial, pero también ahí están los implicados. El poder de la<br />

información es algo muy importante, y también creo, como lo explicaron<br />

en la mañana, a través de un programa, el acompañamiento, la<br />

víctima es una persona que está sola, el niño está solo, los adolescentes<br />

están solos y todos nuestros programas tienen que brindarle esa protección<br />

y esa seguridad para que no se sientan solos ni para que vayan<br />

solos; si tienen que ir al médico tienen que estar acompañados, tienen<br />

que ir acompañados a hablar con los maestros, es decir, todo lo que<br />

diría Don Justin, un gran victimólogo, crearle toda una red social a la<br />

víctima para que pueda ser sobreviviente del hecho delictivo. La víctima,<br />

mientras no hablemos de justicia.<br />

Tenemos muchísimos problemas, hemos avanzado, pero hemos<br />

tenido muchos problemas en la recepción de la denuncia. Cuántas<br />

veces hemos escuchado en violencia familiar que afecta obviamente a<br />

los niños, que le dicen: “Señora, por qué no lo piensa, siéntese, ahí en<br />

ese banquito, en esa silla, ¿por qué va a denunciar a su esposo” Y<br />

hacemos todo lo posible para que la persona no ejerza sus derechos,<br />

¿Por qué, porque hay una falta de información, todos tienen derecho<br />

a presentar una denuncia, después se investigará, entonces la Administración<br />

de Justicia va descubriendo a la víctima.<br />

Todavía cuesta, hay una mejor recepción de la denuncia, pero todavía<br />

no hemos avanzado mucho en la información de las pericias<br />

criminalísticas, que son tan importantes para la víctima, los familiares,<br />

o sobre todo los representantes del niño, tienen que saber el valor de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!