19.01.2015 Views

1ufjYIK

1ufjYIK

1ufjYIK

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88 comisión nacional de los derechos humanos<br />

a veces sí las han tenido, pasan tan rápidamente a la acción. Esto es<br />

aún un misterio, porque si bien es cierto que hemos avanzado, el delito<br />

todavía es una gran incógnita en la vida de las personas, y muchas<br />

respuestas institucionales todavía siguen siendo muy pobres. Sentimos<br />

que el crimen, desde el organizado hasta el pasional, va mucho más adelantado<br />

que nuestras políticas, o nuestros programas, o nuestros avances<br />

científicos con respecto a por qué una persona en un momento<br />

determinado de su vida comete un hecho delictivo. No podemos contestar<br />

esa pregunta, tampoco podemos contestar otra: ¿cómo podemos<br />

ayudarla No es casual que la victimología y los derechos humanos hayan<br />

nacido simultáneamente.<br />

La victimología nace después de la Segunda Guerra Mundial con<br />

los estudios de Mendelsohn, Campo Gentil, Mendel, Minentrol, donde<br />

el holocausto ocasionó, en la Segunda Guerra, millones de muertos.<br />

Como dirían los filósofos de la historia de la humanidad, ésa es una<br />

historia de violencia y de guerra. Entonces empieza el interés por las<br />

víctimas, y también, paralelamente con la creación en 1948, des pués de<br />

tanto esfuerzo que hicieron las naciones por unirse, por vincu larse para<br />

trabajar en conjunto, se puede concretar la creación de Na ciones Unidas,<br />

y comienzan los documentos, y que algunos conocemos y otros<br />

se han quedado muy atrasados en la vida de los pueblos; pero hay una<br />

historia común y esto no es casual, derechos humanos y victimología.<br />

La victimología trata a los ciudadanos que han sufrido un hecho delicado<br />

que se ha realizado intencionalmente —que es algo que no va<br />

a entender jamás la víctima, alguien que le haga un daño intencional—,<br />

y Derechos Humanos que tratará de protegerlos para que no<br />

ocurran estas violaciones a los ciudadanos.<br />

El ciudadano que sufre un hecho delictivo cambia su sentir, su vida.<br />

Nosotros decimos siempre que hay un antes y un después de un hecho<br />

delictivo, en las miradas, en las costumbres, en las relaciones familiares,<br />

en la confianza, cómo fue destruida la confianza en las redes sociales<br />

vinculadas al delito, y este antes y después todavía es un proceso<br />

de victimización, todavía no lo entendemos, creo, en toda su amplitud.<br />

Yo quiero reflexionar sobre un tema sumamente angustiante que<br />

está vinculado a niños y adolescentes; un tema que a veces me hace ser<br />

muy pesimista cuando debería de ser más optimista. Ustedes han escuchado<br />

a los catedráticos y a los conferencistas que han estado tan brillantes<br />

esta mañana, pero ustedes mismos se enteraron de que en los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!