26.03.2015 Views

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cabecera Parroquial <strong>Ta</strong><br />

<strong>ayuz</strong>a<br />

CUADRO N.-11.82.<br />

CABECERA PARROQUIAL DE TAYUZA:<br />

INDICADORES DE LA SITUACION ACTUAL DEL EQUIPAMIENTO<br />

SALUD EN COMPARACION CON LA NORMATIVA<br />

INDICADORES<br />

AREA DEL<br />

TERRENO<br />

AREA DE<br />

CONSTRUCCION<br />

SITUACION<br />

ACTUAL<br />

NORMATIVA DEF. SUP.<br />

815.73 170 - 645.73<br />

265.40 100 ‐ 165.40<br />

FUENTE: ENCUESTA REALIZADA 2009, P.O.T. MENDEZ 1994 - 1995<br />

ELABORACIÓN: GRUPO DE TESIS DEL 2010<br />

Teniendo<br />

como referencia los datos<br />

obtenidos en el Cuadro N.-11.82., se pue<strong>de</strong><br />

observar que el equipamiento cuenta con un<br />

terreno y una construcción amplia pero <strong>de</strong>bido<br />

a su ma<strong>la</strong> distribución espacial no cuenta con<br />

todos los espacios necesarios.<br />

11.9.1.5. CONCLUSIONES<br />

El equipamiento <strong>de</strong> Salud con el que<br />

cuenta <strong>la</strong> Cabecera Parroquial satisface <strong>la</strong>s<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Parroquia <strong>de</strong><br />

<strong>Ta</strong>yuza; los<br />

inconvenientes<br />

se presentan en su ma<strong>la</strong><br />

distribución pues al tener una edificación<br />

amplia esta tienee muchas áreas sin uso, por lo<br />

cual es necesariaa una remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción.<br />

Este equipamiento cuenta con una<br />

buena ubicación en el centro <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Cabecera<br />

Parroquial, cerca<br />

a <strong>la</strong> Av. Principal lo cual<br />

llegar a este equipamiento es fácil e inmediato.<br />

11.9.2. SUBCENTRO DE SEGURO SOCIAL<br />

CAMPESINO DE TAYUZAA<br />

FOTOGRAFIA N.- 11.17<br />

CABECERAA PARROQUIAL DE TAYUZA:<br />

FOTO SUB CENTRO DE SEGURO SOCIAL CAMPESINO<br />

11.9.1.1. OFERTA ACTUAL.<br />

a) Localización:<br />

ELABORACIÓN: GRUPO DE TESIS 2010<br />

- Ubicación: En el año <strong>de</strong> 1983 como parte<br />

<strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> aquel<br />

entonces, se crea el dispensario médico<br />

<strong>de</strong>l Seguro Social Campesino <strong>Ta</strong>yuza<br />

emp<strong>la</strong>zándose entre <strong>la</strong>s calles Quiruba y<br />

12 <strong>de</strong> Julio.<br />

- Usos <strong>de</strong> espacios que ro<strong>de</strong>an al<br />

equipamiento:<br />

El equipamiento se<br />

encuentra ro<strong>de</strong>ado por viviendas, siendo<br />

positiva su ubicación al encontrarse en un<br />

sector resi<strong>de</strong>ncial. proporcionando a todos<br />

sus pob<strong>la</strong>dores ventajas para el correcto<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> suss funciones.<br />

b) Tipo <strong>de</strong> establecimiento:<br />

el<br />

establecimiento<br />

Salud).<br />

es estatal (Ministerio<br />

<strong>de</strong><br />

c) Tenencia <strong>de</strong> local: el local es propio, fue<br />

diseñado para su uso exclusivo y su<br />

administración es pública.<br />

d) Horario: el horarioo <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l<br />

establecimiento es <strong>de</strong><br />

07:30am – 16:00pm.<br />

e)Pob<strong>la</strong>ción Atendida: Este equipamiento <strong>de</strong><br />

salud<br />

brinda sus servicios a toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

parroquia, acudiendo con más frecuencia<br />

los habitantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cabecera Parroquial y <strong>de</strong><br />

los anejos cercanos<br />

a <strong>la</strong> misma que estén<br />

afiliados al seguro campesino; atendiendo a 30<br />

pacientes por día en promedio, siendo <strong>la</strong>s<br />

enfermeda<strong>de</strong>s más comunes gastroenteritis,<br />

respiratorias, dérmicas y <strong>de</strong>snutrición.<br />

El Sub Centro <strong>de</strong> Seguro Social<br />

Campesino tiene una<br />

cobertura territorial <strong>de</strong> 1<br />

km <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el equipamiento hasta Tuna, don<strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong> el paciente más alejado.(VER GRÁFICO N.-<br />

11.40.) ).<br />

f) Personal disponible: el Sub Centro <strong>de</strong><br />

Seguro Social Campesino cuenta<br />

con 5<br />

personas encargadas<br />

<strong>de</strong> todo el<br />

equipamiento; cuenta con dos médicos, un<br />

odontólogo, dos enfermeros.<br />

1.<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!