26.03.2015 Views

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cabecera Parroquial <strong>Ta</strong><br />

<strong>ayuz</strong>a<br />

2.6.4 COMINERÍA PEATONAL<br />

Es uno<br />

<strong>de</strong> los elementos<br />

más<br />

importantes en un parque, tanto<br />

por su uso,<br />

cuanto por el área que ocupa, se usa para<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse por visitante al parque o para ser<br />

atravesada acortando distancias. Se preten<strong>de</strong><br />

que los movimientos peatonales sean por<br />

medio <strong>de</strong> caminos suaves, directos y c<strong>la</strong>ros.<br />

Toda <strong>la</strong> cominería <strong>de</strong>l parque tiene un<br />

ancho <strong>de</strong> 1.5m <strong>de</strong> acuerdo al tamaño <strong>de</strong>l<br />

parque y al<br />

Módulo <strong>de</strong> diseño urbano que se<br />

basa: 0.75m<br />

por persona, 1.5<br />

m por 2 persona, 2.25 por 3<br />

personas.<br />

La cominería tendrá diseño acogedor,<br />

se ubicará vegetación a los <strong>la</strong>dos, evitando<br />

aso<strong>la</strong>miento dotando <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> sombra,<br />

los árboles serán preferentemente<br />

<strong>de</strong><br />

coloración fuerte.<br />

2.6.5 ZONA DE JUEGOS.<br />

Tendrá juegos <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> edad<br />

<strong>de</strong> los niños.<br />

0-3 años. Juegos individuales<br />

bajo<br />

supervisión,<br />

activida<strong>de</strong>s fundamentales<br />

movimientos <strong>de</strong> agarre.<br />

4-6 años.<br />

Ten<strong>de</strong>ncia a imitar actitud <strong>de</strong><br />

mayores, se practica <strong>la</strong> construcción, dibujos y<br />

mol<strong>de</strong>ados, juegos dinámicos en grupos y con<br />

aparatos.<br />

7-10 años.<br />

Apreciación,<br />

colectividad,<br />

ten<strong>de</strong>ncias<br />

a medir fuerzas<br />

y habilidad, juegos<br />

<strong>de</strong> grupo.<br />

2.6.6 ÁREA PASIVA<br />

Espacio <strong>de</strong>stinado para <strong>la</strong> recreación<br />

pasiva, produce sensaciónn <strong>de</strong> reposo creada<br />

mediante <strong>la</strong> comodidad, diversión, privacidad.<br />

El tamaño <strong>de</strong> estos espacios y el número<br />

<strong>de</strong><br />

personas que pue<strong>de</strong>n ocuparlo se re<strong>la</strong>ciona<br />

directamente con <strong>la</strong> comodidad.<br />

Área <strong>de</strong> gramado.<br />

El uso <strong>de</strong> vegetación es recomendable para<br />

estos espacios, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacarse el color<br />

<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s flores. En estos espacios se pue<strong>de</strong><br />

reposar, pasear, estudiar, recostarse.<br />

Área <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso.<br />

Son los principales lugares <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

parque, se tiene que emp<strong>la</strong>zar mobiliario<br />

auxiliar, asientos. Se <strong>de</strong>bee prever zonas con<br />

un mínimo<br />

<strong>de</strong> privacidad, se logra esto con<br />

vegetación, a<strong>de</strong>más estos espacios <strong>de</strong>ben<br />

estar protegidos <strong>de</strong>l sol y <strong>de</strong>l viento.<br />

2.6.7 ÁREA CULTURAL<br />

La recreación<br />

<strong>de</strong> los niños <strong>de</strong>be estar<br />

vincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> diversión a través <strong>de</strong> juegos,<br />

pero también mediante otras activida<strong>de</strong>s<br />

re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong><br />

cultura y el arte que<br />

fortalezcan <strong>la</strong>s cualida<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los niños.<br />

Este será un<br />

espacio don<strong>de</strong> los niños<br />

puedan crear, expresarse y apreciarr el arte y<br />

<strong>la</strong> cultura, mediante<br />

activida<strong>de</strong>s<br />

como:<br />

exposiciones al aire<br />

libre, presentación <strong>de</strong><br />

obras teatrales, títeres, etc. que fortifique el<br />

espíritu infantil.<br />

Los espacios<br />

requeridos son: un<br />

escenario, el mismo<br />

que estará ambientado<br />

por una pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong> agua y expulsores; una<br />

p<strong>la</strong>tea libre que permita un uso múltiple y que<br />

estará protegida por vegetación alta para<br />

evitar el paso directo <strong>de</strong>l sol, a<strong>de</strong>más se<br />

incluyen bloques <strong>de</strong><br />

baños que mejoren <strong>la</strong><br />

estancia en el Parque Infantil brindando<br />

confort a sus usuarios.<br />

<strong>Ta</strong>nto <strong>la</strong> disposición<br />

espacial, <strong>de</strong>talles<br />

constructivos, como <strong>la</strong> expresión formal <strong>de</strong>l<br />

Parque Infantil serán especificadass en los<br />

respectivos p<strong>la</strong>nos anexos al proyecto.<br />

1.<br />

518

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!