26.03.2015 Views

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cabecera Parroquial <strong>Ta</strong>yuza<br />

‘‘8.7. CARACTERISTICAS GEOMETRICAS<br />

Las características geométricas <strong>de</strong>l<br />

sistema vial afecta a <strong>la</strong> seguridad, <strong>la</strong><br />

comodidad y los costos <strong>de</strong> los usuarios, para<br />

lo cual en su diseño se <strong>de</strong>berá tomar en<br />

cuenta los siguientes elementos:<br />

<br />

<br />

<br />

Perfil horizontal (P<strong>la</strong>nta)<br />

Perfil longitudinal (Perfil vertical <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

vías).<br />

Perfil transversal (Sección <strong>de</strong> vías).<br />

8.7.1. PERFIL HORIZONTAL<br />

El trazado horizontal <strong>de</strong> una vía, está<br />

compuesto generalmente por una sucesión <strong>de</strong><br />

alineaciones rectas en<strong>la</strong>zadas entre sí por<br />

curvas, <strong>la</strong> longitud <strong>de</strong> una recta es<br />

recomendable que no sobrepase los 2000 m,<br />

ni sea inferior a los 50 m.<br />

El trazado horizontal será realizado en<br />

base a los siguientes puntos:<br />

8.7.1.1. VELOCIDAD DE DISEÑO<br />

La velocidad directriz o <strong>de</strong> diseño, será<br />

<strong>la</strong> máxima que se podrá mantener con<br />

seguridad sobre una sección <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> vía, cuando <strong>la</strong>s circunstancias sean<br />

favorables para que prevalezcan <strong>la</strong>s<br />

condiciones <strong>de</strong> diseño. Está en re<strong>la</strong>ción al tipo<br />

<strong>de</strong> vía que se quiere diseñar.<br />

En el proceso <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

velocidad <strong>de</strong> diseño se <strong>de</strong>be otorgar <strong>la</strong> máxima<br />

prioridad a <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> los usuarios. Por<br />

ello <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> diseño a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l<br />

trazado <strong>de</strong>be ser tal que los conductores no<br />

sean sorprendidos por cambios bruscos y/o<br />

muy frecuentes en <strong>la</strong> velocidad a <strong>la</strong> que<br />

pue<strong>de</strong>n realizar con seguridad el recorrido.<br />

Para garantizar <strong>la</strong> consistencia en <strong>la</strong><br />

velocidad, <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l<br />

corredor <strong>de</strong> ruta tramos homogéneos a los que<br />

por <strong>la</strong>s condiciones topográficas se les pueda<br />

asignar una misma velocidad. Esta velocidad,<br />

<strong>de</strong>nominada velocidad <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong>l tramo<br />

homogéneo es <strong>la</strong> base para <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

características <strong>de</strong> los elementos geométricos<br />

incluidos en dicho tramo.<br />

8.7.1.2. RADIO DE CURVATURA<br />

La condición fundamental que <strong>de</strong>fine el<br />

radio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s curvas cuando se trata <strong>de</strong><br />

calzadas con velocidad específica alta o media<br />

es <strong>la</strong> fuerza centrífuga que aparece cuando el<br />

vehículo se mueve sobre <strong>la</strong> curva, cuando <strong>la</strong><br />

velocidad es muy pequeña <strong>la</strong> fuerza centrífuga<br />

es <strong>de</strong>spreciable y los radios entonces se<br />

condicionan por <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> los<br />

vehículos. (VER GRÁFICO N.-8.10).<br />

GRAFICO N.- 8.10<br />

CABECERA PARROQUIAL DE TAYUZA:<br />

RADIO DE CURVATURA<br />

ELABORACIÓN: GRUPO DE TESIS 2010<br />

El radio mínimo <strong>de</strong> una curva<br />

horizontal se <strong>de</strong>fine por <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong>:<br />

V= velocidad especifica en km/h<br />

P= peralte en %, 0,1, e<br />

f= coeficiente <strong>de</strong> rozamiento transversal<br />

útil.<br />

Texto extraído <strong>de</strong>l POT DE SAN MIGUEL DE POROTOS<br />

RED VIAL 134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!