26.03.2015 Views

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cabecera Parroquial <strong>Ta</strong><br />

<strong>ayuz</strong>a<br />

CUADRO N.- 12.5<br />

CABECERA PARROQUIAL DE TAYUZA:<br />

NUMERO DE VEHICULOS DE ACUERDO AL TIPO QUE ENTRAN<br />

DESDE SUCUA Y SALEN DE LA CABECERAA PARROQUIAL<br />

ENTRADA A LA CABECERA PARROQUIAL DESDE SUCUA<br />

DESTINO<br />

TIPO DE VEHICULO<br />

TOTAL<br />

TAYUZA SUCUA<br />

AUTOMOVIL/CAMIONETA 16<br />

CAMION<br />

MOTOCICLETA<br />

5<br />

TOTAL<br />

FUENTE: ENCUESTA CONTEO VEHICULAR 2010<br />

ELABORACIÓN: GRUPO DE TESIS 2010<br />

Con respecto al último ingreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

San Salvador, es el que recibe menor tráfico<br />

<strong>de</strong> los tres ingresos estudiados <strong>de</strong>bido a que<br />

esta comunica solo con los <strong>de</strong>más anejos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> parroquia con un total <strong>de</strong> 5 vehículos.<br />

Para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l flujo<br />

vehicu<strong>la</strong>r se toma como referencia diferentes<br />

indicadores que permiten conocer <strong>la</strong> cantidad<br />

<strong>de</strong> vehículos que transitan por <strong>de</strong>terminados<br />

puntos o estaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong><br />

estudio.<br />

12.5.3. ANÁLISIS DE ORIGEN Y DESTINO<br />

VEHICULAR Y POBLACIÓN SERVIDA<br />

1<br />

22<br />

14 30<br />

1 2<br />

3 8<br />

18 40<br />

Una vez procesados los datos<br />

obtenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Encuesta <strong>de</strong> Origen y Destino<br />

Vehicu<strong>la</strong>r realizada en <strong>la</strong> Cabecera Parroquial<br />

<strong>de</strong> <strong>Ta</strong>yuza, po<strong>de</strong>mos observar que el mismo<br />

se trata <strong>de</strong><br />

un sitio <strong>de</strong> paso<br />

ya que <strong>la</strong> mayoría<br />

<strong>de</strong> los vehículos tienen como <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> viaje<br />

otros centros pob<strong>la</strong>dos como son Mén<strong>de</strong>z,<br />

Limón o <strong>la</strong><br />

Provincia <strong>de</strong>l Azuay por el Sur y<br />

Sucua, Macas y el Resto <strong>de</strong>l Oriente, <strong>de</strong>bido<br />

que aquí<br />

es don<strong>de</strong> comercializan sus<br />

productos, realizan tramites<br />

y se abastecen<br />

<strong>de</strong><br />

víveres.<br />

En el estudio no se contabilizó los<br />

vehículos <strong>de</strong> paso, <strong>de</strong>bido<br />

a que no realizan<br />

ninguna actividad en <strong>la</strong> Cabecera Parroquial y<br />

por en<strong>de</strong> no <strong>la</strong> favorecee o perjudica ( 152<br />

vehículos);<br />

el servicio <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s cooperativas,<br />

abastece a toda el área específica <strong>de</strong><br />

p<strong>la</strong>nificación, ya que <strong>la</strong> gente que necesita<br />

viajar conoce los horarios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong><br />

transporte y se dirigen hacia <strong>la</strong> vía principal <strong>de</strong>l<br />

centro pob<strong>la</strong>do por don<strong>de</strong> pasan.<br />

12.6. MOVILIDAD<br />

El término “movilidad” se usa<br />

a<br />

menudo, <strong>de</strong> manera errónea, como sinónimo<br />

<strong>de</strong> transporte. “Movilidad” se refiere a todoo el<br />

colectivo <strong>de</strong> personas y objetos móviles,<br />

mientras que el “transporte” sólo consi<strong>de</strong>ra<br />

tras<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> tipo mecánico, olvidando el sector<br />

social más importante y abundante: los<br />

peatones.<br />

Los peatones<br />

son <strong>la</strong> base y el objetivo<br />

<strong>de</strong> toda política <strong>de</strong> movilidad: todos los<br />

conductores, ciclistass o usuarios <strong>de</strong> transporte<br />

público son peatones en algún momento <strong>de</strong>l<br />

día.<br />

En síntesis, movilidad es el<br />

conjunto<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos que <strong>la</strong>s personas y los bienes<br />

realizan, tanto <strong>de</strong> caracteres individuales como<br />

colectivos orientados a satisfacer <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong><br />

tras<strong>la</strong>do por motivos <strong>la</strong>borales, formativos,<br />

sanitarios, sociales, culturales o <strong>de</strong> ocio, o por<br />

cualquier otro.<br />

12.6.1. ORIGEN Y DESTINO DE LA<br />

POBLACIÓN<br />

Este estudio se estableció mediante <strong>la</strong><br />

Encuesta <strong>de</strong> Origen y Destino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pob<strong>la</strong>ción<br />

realizada en los hogares por el Grupo <strong>de</strong><br />

Tesis, en <strong>la</strong> cual se obtuvo información sobre<br />

el origen y el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los viajes que realizan<br />

los habitantes y el motivo por el cual se realizó<br />

el viaje.<br />

En La Cabecera Parroquial se pudo<br />

observar que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> su pob<strong>la</strong>ción se<br />

movilizaba hacia Mén<strong>de</strong>z, Sucua y Macas ya<br />

sea por motivos <strong>de</strong> comercio, trabajo, estudio<br />

ó activida<strong>de</strong>s administrativas.<br />

1.<br />

289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!