26.03.2015 Views

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

Ta ayuz a - Repositorio de la Universidad de Cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cabecera Parroquial <strong>Ta</strong><br />

<strong>ayuz</strong>a<br />

MEDIO BIOTICO: La cantidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vegetación es bastante alta, existen zonas<br />

<strong>de</strong>nsamente<br />

pob<strong>la</strong>das <strong>de</strong> árboles <strong>de</strong><br />

Chimbuzo, así como también <strong>de</strong> vegetación<br />

endémica; otras<br />

zonas están <strong>de</strong>dicadas a<br />

huertos y otras están cubiertas <strong>de</strong> pasto (VER<br />

FOTO NRO. 13.13).<br />

FOTO Nro. 13.13.<br />

CABECERA PARROQUIAL DE TAYUZA:<br />

VISTA DE UNA<br />

PARTE DE LA MONTAÑA<br />

FOTO Nro. 13.14.<br />

CABECERA PARROQUIAL DE TAYUZA:<br />

VISTA<br />

DESDE LA MONTAÑA HACIA LA PARROQUIA DE<br />

TAYUZA<br />

ELEMENTOS<br />

CONSTRUIDOS:<br />

La<br />

existencia <strong>de</strong> elementos construidos es casi<br />

nu<strong>la</strong>. Las pocas<br />

viviendas que<br />

existen se<br />

ubican en <strong>la</strong> parte baja <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad y aunque<br />

son <strong>de</strong> baja altura, no se vincu<strong>la</strong>n con el<br />

paisaje, sino que<br />

resaltan sus características<br />

arquitectónicas <strong>de</strong> baja calidad. (VER FOTO NRO.<br />

13.15).<br />

FUENTE: INVENTARIO PAISAJE 2010.<br />

FUENTE: INVENTARIO PAISAJE 2010.<br />

b) POTENCIAL<br />

DE VISUALIZACION.<br />

CALIDAD: La principal vista se enfoca<br />

hacia el centro pob<strong>la</strong>do en primer p<strong>la</strong>no el<br />

coliseo y hacia <strong>la</strong>s montañas, en días<br />

<strong>de</strong>spejados se pue<strong>de</strong> observar el horizonte.<br />

AMPLITUD: La mayor amplitud visual<br />

se tiene en <strong>la</strong>s partes más altas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

montaña, que con <strong>la</strong> presencia<br />

<strong>de</strong>l bosque<br />

endémico da <strong>la</strong><br />

apreciación <strong>de</strong> un paisaje<br />

filtrado, aunque también existen lugares <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> apreciar el conjunto sin<br />

barreras visualess (VER FOTO NRO. 13. .14).<br />

FOTO Nro. 13.15.<br />

CABECERA PARROQUIAL DE TAYUZA:<br />

VISTA DE LA CONFORMACIÓN TOPOGRÁFICA DE LA UNIDAD<br />

DE PAISAJE 1<br />

ZONAS POBLADAS DE ARBOLES.<br />

ZONAS CON USOS DE CULTIVO<br />

Y VACANTES.<br />

FUENTE: INVENTARIO PAISAJE 2010.<br />

1.<br />

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!