05.04.2015 Views

1ZDVCr61B

1ZDVCr61B

1ZDVCr61B

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recuadro 32: La investigación-acción participativa en un momento<br />

crucial: apoyando la atención primaria de salud en Zimbabue<br />

En el 2008, en medio de la crisis económica y una epidemia de cólera, parecía ser particularmente<br />

adecuada la atención primaria de salud integral para abordar los desafíos y necesidades de salud<br />

en Zimbabue. Sin embargo, no se garantizaba que la atención primaria de salud fuera central en<br />

la estrategia nacional de salud. Los poderosos grupos de presión médicos y la población urbana<br />

de ingresos medios igualmente estaban interesados en que los recursos fueran utilizados para<br />

restaurar los hospitales centrales que también habían decaído durante los cinco años precedentes.<br />

Para apoyar la voz de las comunidades en los debates sobre la política nacional de salud que se<br />

llevaron a cabo con la formación del gobierno de unidad nacional, el Centro de Formación y Apoyo<br />

a la Investigación (TARSC en inglés) en un trabajo conjunto con el Grupo de Trabajo Comunitario en<br />

Salud (CWGH en inglés) realizó una evaluación participativa de la situación de la atención primaria de<br />

salud en 20 distritos en Zimbabue en marzo del 2009. La evaluación proporcionó evidencias sobre<br />

las condiciones de salud comunitaria a nivel primario del sistema de salud y expuso los puntos de<br />

vista y aspiraciones de las comunidades y trabajadores de salud de primera línea. Proporcionó las<br />

bases y la inspiración para reconstruir el sistema de salud de Zimbabue desde abajo hacia arriba.<br />

Los problemas y opciones a nivel local estaban disponibles para una discusión más amplia y fueron<br />

introducidos en la estrategia nacional de atención primaria de salud. De forma más importante, la<br />

investigación misma fue implementada por equipos de las comunidades y trabajadores de la salud<br />

de primera línea a nivel comunitario y local en distritos que, en el proceso, dieron más relieve a sus<br />

puntos de vista en el diálogo sobre la estrategia nacional de salud.<br />

En una reunión de revisión con los interesados, los resultados de la evaluación se presentaron por<br />

personal de los 20 distritos involucrados a las partes interesadas en las políticas y sectoriales a nivel<br />

nacional. La reunión proponía que se le diera prioridad a la atención primaria de salud como una<br />

estrategia clave para la recuperación de la salud de la población y para la recuperación del sector<br />

salud en general. Se realizaron propuestas concretas específicas respecto a cómo llevar a cabo<br />

esto y se creó un equipo de trabajo para estimular la aplicación de las propuestas.<br />

La Estrategia Nacional de Salud de 2010-2013 se refirió a esta investigación y el Sumario de<br />

Inversiones del Sector de Salud (2010-2012) dejó claro que el gobierno se centraría en revitalizar la<br />

atención primaria de salud para atender las necesidades de salud de la nación. La investigación se<br />

citó en dicho documento como sigue:<br />

Lo mismo se reforzó en la Evaluación de la Atención Primaria en Zimbabue (2009) que<br />

expresa claramente la necesidad de poner en marcha una estrategia nacional de atención<br />

primaria de salud, respaldada por claros derechos a los servicios, con los recursos aplicados<br />

eficazmente a nivel comunitario y de atención primaria del sistema de salud como un punto<br />

de entrada a cambios más amplios a la atención primaria de salud.<br />

Una combinación de evidencias oportunas vinculadas a la voz comunitaria, la participación de las<br />

partes interesadas nacionales y los vínculos entre los investigadores, la sociedad civil y el personal<br />

sensibilizado dentro de los ámbitos de las políticas y de alta dirección del Ministerio de Salud se<br />

juntaron para asumir la investigación como un puente entre las aspiraciones comunitarias y las<br />

políticas y planes nacionales en un momento crucial.<br />

Fuente: TARSC, CWGH (2009)<br />

Trabajadores de enfermería y comunidades<br />

revisan conjuntamente el progreso en la<br />

atención primaria de salud, Zimbabue<br />

© CWGH 2008<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!