10.07.2015 Views

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Josefina Bruni CelliPolíticas públicas para el financiamiento de la educacióngobierno nacional, y 70% de las instituciones educativas en ese país son privadas.Cabe destacar que en Holanda las escuelas privadas son “cuasi-gubernamentales”en tanto que además de ser financiadas públicamente, están altamente reguladaspor el gobierno nacional (Ritzen et al., 1997) mediante un cuerpo de supervisoresnacionales (Patrinos, 2009). La manera como las escuelas en Holanda son financiadasse asemeja al esquema aplicado en Venezuela mediante el convenio AVEC;en tanto que los fondos otorgados por el gobierno nacional a cada institucióneducativa están específicamente marcados para determinadas partidas de gasto,entre las cuales se destaca el pago de docentes según su clasificación y escalafón.También se asemeja al esquema AVEC en tanto que los docentes en ese país soncontratados (y despedidos) directamente por las instituciones educativas (Pontet al., 2008). Sin embargo, a diferencia del caso venezolano, en Holanda todoslos docentes son funcionarios públicos y reciben el beneficio de la jubilación;adicionalmente las escuelas privadas pueden pedir contribuciones voluntarias delos padres, pero éstas no pueden ser obligatorias y la no contribución no puedeser utilizada para negar la admisión o matriculación de un alumno (Ritzen et al.,1997).C. Modelo de provisión descentralizada de tipo localLos EE.UU. y Canadá son el arquetipo de este modelo. En los EE.UU. granparte de los recursos destinados a financiar las instituciones educativas provienen deimpuestos locales recolectados y administrados por organismos educacionales localesautónomos (especies de autoridades únicas educativas locales), que no formanparte de las municipalidades ni de otras jurisdicciones locales. En los EE.UU. hayaproximadamente 15.000 de tales autoridades únicas de educación locales. Cabedestacar, sin embargo, que los responsables finales de los asuntos educativos en losEE.UU. son los estados. Estos últimos aportan alrededor de 45% de los fondosadministrados por las autoridades únicas (los cuales son usualmente distribuidos enproporción inversa a la base imponible de las autoridades únicas) y juegan un papelactivo en la determinación de los estándares curriculares. Sin embargo, la principalcaracterísticas del sistema de los EE.UU. es que los estados han delegado en estas autoridadesúnicas el grueso de la recolección de fondos, así como las materias técnicasy administrativas de la educación. Las autoridades únicas son las que contratan losdocentes, adquieren materiales e insumos educativos, mantienen las escuelas y son137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!