10.07.2015 Views

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Educación para transformar el paísSeminarioasistiendo a la educación primaria o secundaria, efectivamente está escolarizadaen el nivel respectivo. 5Dado que el momento de referencia de las proyecciones de población es el 30de junio de cada año y tomando en cuenta que la extensión del período escolarinvolucra dos años calendario, se decidió adoptar como denominador de las tasasel promedio de la población correspondiente a esos dos años, lo cual sería equivalenteal punto medio del período escolar.Las TNE estimadas a partir de las estadísticas de la matrícula provenientes delMinisterio de Educación no incluyen la información sobre la población en edadteórica de asistir a la educación media (12-17 años) que ha tenido acceso a travésde las Misiones Educativas, particularmente de la Misión Ribas. No obstante quehan transcurrido varios años desde la implementación de dicha Misión todavíano se ofrecen estadísticas con la especificidad mínima necesaria para compatibilizarcada año la población de 12-17 años cubierta por la Misión Ribas con la quetiene acceso a través del sistema educativo “tradicional”. Ello permitiría identificar,cuánta población se cubre a través de una u otra modalidad. 63. Transición demográfica y población demandante dela educación primaria y mediaDurante los últimos sesenta años Venezuela ha experimentado un aceleradoe intenso proceso de transición demográfica que ha generado grandes cambios en lacomposición de la población (Freitez, 2003). El descenso sostenido de la mortalidady de la fecundidad, que se evidencia, respectivamente, en los incrementos progresivosen la esperanza de vida al nacer y en la disminución de la tasa global de fecundidad,moderó el ritmo de crecimiento demográfico y estrechó la base de la pirámide deedades (gráfico 1), reduciéndose el peso relativo de la población infantil y por endela demanda de servicios asociados a este segmento poblacional, tanto para las sociedadescomo para los hogares. Esa tendencia al envejecimiento de la población por5 Mediante este indicador no se da cuenta si la población en edad reglamentaria de cursar un nivelde enseñanza determinado se encuentra en el grado que le corresponde de acuerdo a su edad. Haríafalta acudir a otros indicadores para dimensionar los efectos del ingreso tardío, el fracaso escolar yde otros problemas que determinan que una proporción de población vaya quedando rezagada.6 Tampoco se han investigado estas misiones a través del Programa de Encuestas de Hogares porMuestreo del INE, perdiéndose la oportunidad de conocer por esta vía no sólo la magnitud de lacobertura sino también las características de la población incluida.252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!