10.07.2015 Views

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mariano HerreraGerencia escolar y calidad de la educaciónquedaría con la responsabilidad de institutos y colegios universitarios y universidades.Esta distribución responde a ciertas razones. En el caso de Educación Inicial,parece conveniente que se asignen las responsabilidades a las alcaldías debido a queson las instancias administrativas más numerosas: en Venezuela hay 335 alcaldías,que dispondrán de mayor cercanía con las necesidades que generan los déficits delnivel educativo que, en estos momentos, refleja la menor cobertura de todos. Apenasse supera el 50% de cobertura y este déficit afecta más fuertemente a las familiasde menores recursos. Los alcaldes pueden ser los funcionarios más cercanos a esasnecesidades y con mayor capacidad de respuesta a una demanda creciente.La Educación Básica, que comprende Primaria y Secundaria, es un nivel queya dominan las gobernaciones puesto que en cada estado, alrededor del 30% de lasescuelas son de dependencia regional. Muchas gobernaciones han vivido procesosde “autoridad única” donde se funden, en la práctica, las funciones de las ZonasEducativas con las Direcciones Regionales de Educación para trabajar coordinadamente.Esas experiencias, sumadas a las contrarias, en las que diferencias políticashan llevado a enfrentamientos entre Zonas Educativas y Gobernaciones, indicanque el camino más conveniente parece ser el de una sola instancia responsable y conlas competencias para asumir todas las responsabilidades de este nivel educativo.En el caso de la Educación Universitaria, los problemas y las soluciones deeste nivel son más bien de carácter nacional, por lo cual lo más conveniente pareceser que sea la instancia central la que asuma las responsabilidades de este nivel educativo.En una primera fase, no se haría la transferencia de los gastos de personal, esdecir de todo lo relacionado con nómina y recursos humanos. El proceso de depuraciónde la situación de los recursos humanos, su sueldo, jerarquía, las prestacionessociales y demás cargas acumuladas, llevaría un tiempo valioso, retrasando la posibilidadde que otras competencias sean descentralizadas y se mejore el funcionamientodel sistema en esas funciones. Pero la visión final es que cada instancia políticoadministrativatermine asumiendo todas las responsabilidades del nivel educativoque le corresponda, incluyendo el personal y todas sus implicaciones.En este modelo, el Ministerio de Educación seguiría con las funciones derectoría del sistema, con las responsabilidades de garantía de la calidad y la igualdad,y, por ende, de las políticas nacionales para luchar contra las desigualdades derivadas39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!