10.07.2015 Views

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Más allá de la escuela…la sociedad educadoraOlga RamosIntroducciónLa educación tiene carácter continuo y permanente y trasciende lo que sucedeen los espacios, tradicional y actualmente, reconocidos por su rol formativo en lavida de las personas, como la familia y las organizaciones educativas en general. Parapoder abordar una propuesta que reconozca e incluya a la educación en todas susdimensiones y tiempos, partiremos de un enfoque de derecho que permitirá ubicar,en líneas generales, una nueva lógica sobre la que se debe sustentar el diseño de laspolíticas públicas del sector. Posteriormente, haremos algunas apreciaciones sobre lasituación de la conceptualización y realización del derecho a la educación en Venezuela,para pasar a presentar elementos orientadores para el desarrollo de políticaspúblicas en educación que se derivan de utilizar un enfoque de derecho, con algunaspropuestas específicas.1. Enfoque de derechos: una lógica diferente para el diseño depolíticas públicasLos derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes e inalienables.El principio de interdependencia indica que un derecho no se puede sacrificarpara garantizar otro y el de indivisibilidad obliga a la garantía de los derechoshumanos de forma conjunta. No obstante, hay diferentes lógicas con respecto a lagarantía de los derechos humanos, de acuerdo a su tipo: los derechos civiles y políticosson de realización inmediata, mientras que los económicos y sociales son de realizaciónprogresiva, aunque tienen obligaciones de realización inmediata. Estas son:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!