10.07.2015 Views

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anitza FreitezTransición demográfica y demandas de educación primaria y mediaatención las fluctuaciones en el crecimiento de la ME de media que se presentan enla mayoría de las entidades federales. Este patrón errático es incluso más acentuadoal observado respecto a la ME de primaria, aunque generalmente mantiene unsigno positivo. Se puede constatar, por ejemplo, que en muchos estados la tasa decrecimiento de la ME de media cayó en el período 2002-2003 y se dio un repunteextraordinario en el período siguiente en la medida que se reincorporaron quienescircunstancialmente habían quedado fuera del sistema educativo. Luego de superadala situación excepcional era de esperar que el crecimiento de la ME mostrara un patrónde cambio más regular y no esas subidas y bajadas en su variación porcentual.Con la finalidad de hacer un balance del ritmo de variación de la ME alo largo del período de observación se obtuvo un promedio de las tasas anualesde crecimiento, encontrándose que en las entidades más avanzadas en la transicióndemográfica dicho promedio está cercano a 4% en Miranda, Aragua y Vargas, y seeleva 5% en Nueva Esparta. La excepción es el Distrito Capital, entidad donde laME descendió notablemente entre 1999 y el 2003.Gráfico 13Matrícula específica de educación media y variación relativa anual en entidadesfederales de transición demográfica más avanzada. Períodos escolares: 1998-2007.Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Educación. Memoria y Cuenta. Años varios. Elaboraciónpropia.En el grupo de transición avanzada, figuran Bolívar y Carabobo con las tasaspromedios más altas, cerca de 6%, seguidos por Anzoátegui y Lara con 5% y Falcóny Mérida con una tasa media de variación de la ME de media en el orden de 4%. Porsu parte el grupo de las entidades en plena transición se mueven en un espectro másamplio de intensidades de crecimiento de la matrícula, que van del orden del 3% en269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!