10.07.2015 Views

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Educación para transformar el paísSeminarioaprendizaje y promover una mayor articulación entre ellos, reconstruyendo, como sedijo anteriormente, la lógica de la “sociedad educadora” a través de mecanismos quepermitan hacer esta articulación más efectiva.Uno de los mecanismos para hacer efectiva la articulación entre los ámbitosen los que se construye el aprendizaje, lo brinda la experiencia que se desarrolla enel marco de la iniciativa de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras 8 .Esta implica el refuerzo del poder municipal y del gobierno de las ciudades específicamente.De acuerdo a Del Pozo (2008) una ciudad educadora es la que “estimulay ofrece vías de realización a la capacidad educadora en sentido amplio que tienensiempre todos los miembros de la ciudad, individualmente o asociativamenteconsiderados” (p. 25). Este se promueve a través de la interacción entre personasy organizaciones o grupos de cualquier tipo. “Ninguna acción humana resulta deltodo neutra o indiferente para el desarrollo humano y cívico del resto de personas.La ciudad educadora adquiere y se esfuerza en difundir la conciencia de todas lasposibles repercusiones mutuas que las personas y grupos ejercen entre sí dentro delespacio público de la ciudad e intenta desvelar todas sus potencialidades positivas enorden a mejorar el progreso personal y social de todos sus componentes” (Del Pozo;2008; p 25).En su evolución, el concepto de Ciudades Educadoras, “señala la necesidadde la construcción y reconstrucción de los lazos o vínculos entre las personas; elfomento de una convivencia hospitalaria y amistosa; la cooperación mutuamenteenriquecedora para facilitar la autoestima individual y colectiva; el desarrollo de laspotencialidades latentes y el uso adecuado de las aptitudes de cada uno/a; todo locual queda resumido en la idea, literalmente expresada en el sentido de «reconstruccióndel espacio público» como diálogo constante entre individuo y comunidad yentre derechos y deberes de todos los actores cívicos; y una educación a lo largo de2088 La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras se gesta durante el I Congreso Internacionalde Ciudades Educadoras, celebrado en Barcelona en1990, en la que las ciudades participantessuscriben una carta sustentada en la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948); en elPacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966); en la Convenciónsobre los Derechos de la Infancia (1989); en la Declaración Mundial sobre Educación para Todos(1990), y en la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural (2001), por la que se comprometen,entre otras cosas, a tener un proyecto educativo propio. El contenido de la carta puedeverse en http://www.bcn.es/edcities/aice/estatiques/espanyol/sec_charter.html Más informaciónsobre esta iniciativa se puede ver en: http://www.edcities-expo.org/index.php?lang=esp

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!