10.07.2015 Views

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Educación para transformar el paísSeminarioimportancia de los procesos formativos que se desarrollan en ese período. Al respecto,Fujimoto (2010) 11 recoge una buena síntesis. En su trabajo afirma que el procesoque se da durante los dos primeros años de vida, incluyendo el período uterino, escrucial para el desarrollo del cerebro y en consecuencia, es determinante en la construcciónde competencias y habilidades relacionadas con la salud física y mental ycon las emociones; con el desarrollo del lenguaje, del intelecto y del aprendizaje, yaque en ese período se sientan las bases de las funciones y experiencias sensoriales, delas competencias de lectura, escritura y matemáticas y del desarrollo social. Garantizarla participación de las personas en programas educativos de calidad durante esasedades, permite ampliar su capacidad para aprovechar las oportunidades futuras yminimizar los riesgos de exclusión, mientras que no hacerlo puede implicar la existenciade restricciones difícilmente superables en edades posteriores.Por otra parte, Fujimoto (2010) asegura que, dada la influencia de la familia yde la calidad de las relaciones afectivas, cognitivas y sociales sobre el desarrollo infantil,se debe incrementar la inversión en programas que estén dirigidos a la atenciónde las personas durante los primeros 8 años de vida 12 , pero asignándole preferenciaa los programas con modalidades de atención no escolarizada que permitan darrespuestas de calidad pero diversas, dependiendo de las características de los niños,las familias y las comunidades. Estos deben ser intersectoriales 13 para garantizar unareal atención integral.Este tipo de programas, de acuerdo al CDN (2006) citado por Fujimoto(2010) deben estar centrados en el niño, basados en el hogar y la comunidad y dirigidosa la habilitación y educación de los padres, incluyendo la formación en los derechosde los niños. Agrega Fujimoto que los mismos deben incluir a los niños desdela gestación hasta los seis años, y a sus familias; deben ser diseñados para lograr, deforma intencional, competencias, hábitos y habilidades, garantizar atención integralque incluya salud y nutrición, con servicios de estimulación directa a los niños quefomenten la participación y sensibilización de madres y padres, así como su inclusión,junto con la comunidad, en la toma de decisiones sobre los aspectos pedagógicos,de organización, gestión y funcionamiento. Estos programas serán desarrolladospor docentes y por voluntarios de la misma comunidad porque son los portadores11 Tomando como base el trabajo de Fraser Mustard (1998-2008)12 Esto incluye la atención a madres embarazadas, más la educación inicial y los dos primeros añosde la educación primaria.13 Que incluyan atención en salud, educación y alimentación.212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!