10.07.2015 Views

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luis UgaldeDiez principios básicos y derechos fundamentalesSociedad para que, combinados y reforzados entre sí, puedan lograr satisfacer exitosamenteesa necesidad y derecho. Es un bien público al que todos deben tener accesoefectivo, por lo que no puede quedar esta afirmación en una proclama genérica quenadie objeta, pero que luego no se cumple ni se reclama. Por el contrario tiene queser un principio operativo que anima y orienta un programa ambicioso en torno alcual se juntan la Familia, la Sociedad y el Estado constituyendo una “triada solidariaentre sociedad, familia y Estado” (Ver cap. V de la Exposición de Motivos de laConstitución), de modo que se apoyen, se exijan y se potencien mutuamente paraentre todos convertir este principio en un derecho humano social de todos y cadauno de los venezolanos, derecho que ha de convertirse en una realidad operativa conresultados medibles.4. Educación de calidad como derecho humanoHoy en Venezuela la educación de calidad con una docena de años de escolaridades un derecho humano que a ningún venezolano se le puede negar. Su cumplimientoes responsabilidad combinada de la Familia, del Estado, de la Sociedad yde la propia Persona afectada. La negación efectiva de este derecho es un delito condiversas responsabilidades y culpabilidades. El derecho va acompañado del deberpersonal de educarse y de desarrollar sus potencialidades. Este derecho y deber deleducando necesita encontrarse con las respuestas adecuadas en la sociedad y exige,entre otras cosas, un sistema educativo nacional con organización, personal y presupuestosadecuados para lograr los objetivos establecidos.5. Derecho y financiamiento educativoEl nivel de educación que pueda adquirir una persona no puede estar ni cuantitativani cualitativamente determinado por los recursos económicos que tenga sufamilia; dicho de otra manera, no es aceptable que el nivel de escolaridad y la calidadde la educación de los que tienen pocos recursos económicos familiares sea menora causa de este factor. Al contrario, todo venezolano tiene derecho al máximo nivelde educación de acuerdo a sus capacidades y creciente preparación para responderexitosamente a cada nivel. El Estado y la sociedad deben garantizar formas de financiamientoy de oferta educativa para que quien quiera llegue a los más altos niveles,siempre que ponga lo exigido de su parte.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!