10.07.2015 Views

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Educación para transformar el paísSeminariola relación entre el desempeño de los educadores y el rendimiento estudiantil; losperfiles profesionales teóricos y reales.Para la educación superior, se requiere volver a hacer competitiva y estimulantela labor del profesor universitario, modificando los magros salarios que se fueronimponiendo desde hace dos décadas. Pero para estimular la productividad de losprofesores, hay que ir hacia la heterologación de los salarios. Se podrían establecerdos escalafones distintos para las actividades de enseñanza y las de investigación,permitiendo que cada quien se dedique a una u otra, o a las dos.2965. Nueva gerencia para las escuelas, liceos y universidadesEl sistema educativo se ocupa de millones de estudiantes. Pero los procesoseducativos tienen lugar en miles de centros escolares y en aulas donde se estableceuna relación bilateral entre un docente y decenas de estudiantes. En ese sentido, eléxito o el fracaso de la acción educativa de una sociedad se definen en cada escuela.Lo decisivo, entonces, es contar en cada una con un director y un equipo pedagógicoempeñados en lograr la excelencia. Porque la experiencia enseña que en toda escuelaeficaz hay un buen director coordinando y estimulando a su equipo de educadores.Por ello, es indispensable para elevar la calidad de nuestra educación crearun Programa Nacional de Formación de Directores, preparados para administrar elpresupuesto y el personal escolar, para cuidar la dotación y, sobre todo, para ejercerla gerencia pedagógica y encaminar al equipo docente hacia el logro de objetivos académicosmuy concretos y medibles. También debe ser capaz de estimular a los padresy a la comunidad educativa a coadyuvar en los procesos formativos.Este Programa comprendería, además de la formación de directores de loscentros, también la de funcionarios públicos de los ámbitos locales, regionales ynacional para que acompañen, apoyen, orienten y evalúen a los equipos pedagógicosde cada institución.Se debe realizar una selección transparente de los profesionales que demuestrenlas condiciones mas idóneas –en cuanto lo intelectual, lo ético y en cuanto a sucapacidad de liderazgo– para ejercer como directores de planteles escolares. Naturalmente,se debe dar un cambio de óptica y ofrecerles una prima por cargo que seaverdaderamente muy atractiva, con incentivos adicionales en función del rendimientoacadémico de los estudiantes de sus centros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!