10.07.2015 Views

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

descargar aquí - Cerpe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nacarid Rodríguez TrujilloAportes al marco curricular para la educación venezolanado la responsabilidad por las consecuencias. Reflexionar sobre lo que se hace o sedeja de hacer. Aprender de los errores y las oportunidades para corregir. Actuar conautonomía sin perjudicar a los demás.e) Trabajo: Valorar el trabajo como actividad transformadora, esencial en losseres humanos, generadora de modos de vida, progreso social y sustento personal.Respetar el esfuerzo individual y la laboriosidad en todo tipo de trabajo sea manual,intelectual, artístico o de servicio. Apreciar los aportes de la economía regional y nacionalen la generación de empleos y bienestar social para los diferentes grupos de lapoblación. Actitud favorable hacia la aplicación de los conocimientos científicos a laproducción de alimentos, bienes y servicios. Estimar la iniciativa personal, la honestidady la perseverancia en el desempeño de actividades productivas requeridas por lasociedad y en la creación de puestos de trabajo. Reconocer el carácter formativo deltrabajo, su relación con el estudio, la satisfacción personal, la autoestima, el deseo desuperación y la disciplina.3. Fines de la educación obligatoriaEl sistema educativo venezolano ofrecerá las mejores oportunidades para eldesarrollo de las potencialidades de cada persona en los aspectos: intelectual, emocional,social, físico y artístico. Al finalizar el recorrido de la educación obligatoriase espera que los estudiantes, respetando su diversidad, muestren el alcance de lossiguientes logros:a) Destreza en competencias comunicativas en la lengua materna y en una lenguaextranjera. Capaces de escuchar, argumentar y negociar, de solucionar conflictosmediante el diálogo, sin recurrir a la violencia. Pueden comunicar sus emocionesa través de las expresiones artísticas y literarias.b) Comportamiento de buenos ciudadanos. Cumplen con sus deberes y reclamansus derechos, conocen y respetan el ordenamiento legal acordado por la sociedad.Demuestran solidaridad y cooperación en la vida escolar, familiar y comunitaria,participan en la toma de decisiones y se comprometen con su puesta en práctica.c) Conocimiento de sus fortalezas, debilidades e intereses. Demuestran respetopor sí mismos y por los demás, actúan con autonomía y conocimiento de si mismos,demuestran iniciativa y madurez emocional para tomar decisiones con respecto a sufuturo personal, en sus relaciones con otras personas y en el trabajo en equipo.61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!