28.11.2012 Views

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La respuesta de Uribe en consejo con los latifundistas<br />

en Popayán, el 15 de abril de 2008, fue<br />

ofrecer recompensas por los dirigentes indígenas<br />

y llamarlos delincuentes. Pero antes ir alguien<br />

a declarar contra los líderes indígenas, fue en<br />

cambio yidis Medina quien acudió a denunciar a<br />

los delincuentes que compraron la reelección de<br />

Álvaro Uribe.<br />

El 21 de mayo de 2008, en la hacienda La Emperatriz,<br />

cerca de 500 personas que reclamaban su<br />

derecho a la tierra y a la reparación integral por la<br />

masacre de El Nilo fueron atacadas por el ESMAD<br />

de la policía Nacional con bombas explosivas y<br />

armas de fuego, ocasionando heridas de gravedad<br />

en ocho indígenas nasa, entre ellos Eulogio<br />

Dagua Cuetia, Luis Enrique Ramos, Alex Méndez<br />

y Luis Eduardo Ramos, comuneros de los resguardos<br />

indígenas de Jambaló, San Francisco, Huellas<br />

y Toribío.<br />

En el consejo comunitario realizado en el municipio<br />

de Florida, Valle, el pasado 24 de mayo, el presidente<br />

de la República, en un acto inadmisible e<br />

impropio de la investidura del jefe del Estado, ordenó<br />

a un general de la República detener a “esos<br />

congresistas que estimulan, tras bambalinas, la<br />

violencia de los invasores”. Pretende el señor Uribe<br />

Vélez amedrentar a quienes se atrevan a solidarizarse<br />

con los pueblos indígenas en la lucha<br />

por sus derechos. Hay que decirlo con claridad: lo<br />

que hizo Uribe es característico de una dictadura:<br />

el presidente juzga, condena y ordena la judicialización<br />

y el arresto de dos senadores en un Consejo<br />

Comunitario. Los senadores Alexander López y<br />

Jesús Piñacué han respondido enérgicamente la<br />

orden inconstitucional de Uribe. A continuación<br />

las intervenciones de este último en el Senado:<br />

Jesús Piñacué<br />

Senador. Alianza Social Indígena.<br />

¡Llamo a los jóvenes<br />

nasa a levantarse!<br />

Fragmento del discurso del senador Jesús Piñacué<br />

en el Senado en respuesta al presidente de la República<br />

mayo de 2008<br />

La esperanza de una sociedad como la nuestra es el<br />

motor de las culturas que creen en las leyes, y la paciencia<br />

es la fuerza heroica que se presenta en una comunidad<br />

como la nuestra no obstante la adversidad y<br />

la amenaza.<br />

<strong>No</strong>s cansamos de tal tragedia, y desde 1991 estamos<br />

luchando por nuestro territorio. Es muy tonta la<br />

pretensión esa de alegar que como América es el territorio<br />

ancestral de los indios, entonces vamos a pretender<br />

recuperar toda América. Ilusa conclusión en la<br />

pretensión de combatir nuestras pretensiones.<br />

La Emperatriz, El Japio, como las fincas aledañas a estos<br />

predios hacen parte de nuestro territorio. Hoy cité<br />

al ministro de Defensa para que como un hombre de<br />

política confronte con nosotros a la luz de la verdad y<br />

de los argumentos, pero eso de que anden ministricos<br />

por ahí, ilustrados por falsas expectativas, diciendo<br />

que por ejemplo Villacarola es de los reasentados<br />

a quienes parece que el gobierno les ha comprado,<br />

está cometiendo un error grave, lo que no ha dicho es<br />

que está comprando esos predios en los resguardos<br />

indígenas.<br />

Mentirosos, tontos. Incapaces de resolver los problemas<br />

que está viviendo esta sociedad, y como paramilitares,<br />

narcotraficantes recurren desde el gobierno a<br />

matar indios, a dispararles, y después como cobardes<br />

a decir que nosotros estamos utilizando bombas,<br />

armas de fuego para hacerle daño a la fuerza pública,<br />

fuerza pública que entre otras cosas infiltrada por paramilitares<br />

asesinó a buena parte de nuestra gente, y<br />

hoy quieren hacer lo mismo a la luz de un imperio del<br />

que estamos viviendo.<br />

Junio de 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!