28.11.2012 Views

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

etniAS & PoLÍticA<br />

ron llamados, no tendrían derechos ni capacidad de<br />

gobierno. Posteriormente, a miles de africanos les<br />

fueron negadas sus vidas y libertades por medio de<br />

la esclavitud. <strong>No</strong> obstante, había algo común en estas<br />

negaciones: eran llevadas a cabo por pueblos que<br />

renegaban de sus orígenes culturales judíos y mozárabes.<br />

En estas ideas se fundamentaría la esclavitud<br />

y servidumbre a que fueron condenados aborígenes<br />

y negros. Pero esta negación la extendieron a todo lo<br />

que fuera de América. Por el sólo hecho de nacer en<br />

ella se era ciudadano de segunda clase, y al menosprecio<br />

por sus habitantes se unió el menosprecio por<br />

su flora, su fauna y sus territorios. Con el paso de los<br />

siglos, y de muchas luchas al interior de la Iglesia, se<br />

le reconoció la humanidad a la población aborigen,<br />

y con Alexander von Humboldt se reconoció que la<br />

naturaleza de América, su flora y su fauna no tenían<br />

nada que envidiarle a las europeas. <strong>No</strong> obstante perdura<br />

en muchas mentes la idea de que las culturas<br />

y los territorios indígenas no tienen un valor en sí<br />

mismos.<br />

Una Iglesia al servicio de la corona española también<br />

hizo parte de las corrientes que les negaban<br />

identidades particulares a aquellos que tenían otras<br />

creencias. A finales del siglo XIII, el canonista y santo<br />

católico Gregorio, llamado “El Ostiense”, fijó doctrina<br />

al afirmar que el Papa, como representante<br />

de Cristo en la Tierra, tenía potestad no solamente<br />

sobre el mundo cristiano, sino sobre el de los infieles.<br />

Años después, en el siglo XIV, Johann Wycliffe<br />

continuaría desarrollando la doctrina y afirma que<br />

“la falta de gracia del hombre injusto que vive en<br />

pecado mortal, hace que carezca de dominio propio”.<br />

Los derechos de los impíos podían entonces<br />

LAS ELITES CRIOLLAS VIERON A LOS INDIOS y NEGROS<br />

Ariza<br />

COMO UN OBSTÁCULO PARA EL PROGRESO<br />

Gómez<br />

y LA CIVILIZACIóN Carlos<br />

44<br />

editorial PUntoS de ViStA indígenas de América Actualidad documentos<br />

[ Pluralidad étnica y nación ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!