28.11.2012 Views

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Olivera<br />

carta de Óscar olivera<br />

a la empresa canadiense Bata<br />

en huelga de hambre por abusos de su filial Manaco<br />

Cochabamba, Bolivia,<br />

julio 7 de 2008<br />

señora<br />

sOnja Bata<br />

Bata<br />

toronto-canadá<br />

Sra. Bata:<br />

Le escribe un obrero de nombre óscar Olivera, trabajador<br />

regular de la empresa Manaco desde el 12 de marzo de<br />

1979, quien el año 2003 fue privado de sus salarios en señal<br />

de represalia a raíz de una serie de denuncias contra la<br />

administración de Manaco que en ese entonces ejercía el<br />

Sr. Arturo Blanco. Usted recordará que mi persona, junto a<br />

varios trabajadores, le mandamos una carta en ese entonces.<br />

Esas denuncias, que eran ciertas, seguramente fueron<br />

luego comprobadas por la compañía, ya que supimos que el<br />

Sr. Blanco fue retirado de la firma Bata.<br />

Hoy, 21 trabajadores de diferentes fábricas en Bolivia nos<br />

encontramos en una huelga de hambre, uno de ellos es Alejandro<br />

Saravia, trabajador de 55 años, 28 de los cuales los<br />

pasó trabajando en Manaco, y quien fue retirado de la empresa,<br />

desde nuestra perspectiva, de manera injusta e ilegal.<br />

Este retiro ha visibilizado varias cosas que ocurren en esta<br />

fábrica y que enumero a continuación:<br />

1. Contratos de trabajo con los obreros nuevos donde se<br />

les induce a presentar datos falsos, como por ejemplo, el<br />

lugar donde viven para evitar el pago del transporte del<br />

obrero.<br />

2. En estos contratos se obliga a los trabajadores a RENUN-<br />

CIAR A SUS DERECHOS conseguidos por acuerdo de<br />

partes desde hace más de 60 años entre la Empresa y el<br />

Sindicato de trabajadores.<br />

3. Una discriminación laboral donde sólo a un sector, el de<br />

los empleados (que no forman parte del Sindicato), se<br />

le paga el beneficio del sobretiempo, que consiste en el<br />

pago doble por hora extra de trabajo, tal como señalan<br />

las leyes bolivianas. En cambio, a los obreros, quienes son<br />

parte del Sindicato y que ganan salarios mucho menores<br />

a los de los empleados, no se les paga este beneficio.<br />

4. Un acoso laboral que consiste en la intervención de la<br />

Policía en la revisión de casilleros de los obreros como si<br />

fueran delincuentes, algo que es absolutamente ilegal.<br />

5. Toma de fotografías a los obreros que reciben información<br />

de dirigentes de nuestras organizaciones, a quiene<br />

se les obliga a brindar información sobre estos hechos, y<br />

luego son convocados para llamarles la atención, lo que<br />

en la práctica es amenazarlos.<br />

6. Existe una evidente intromisión de algunos personeros<br />

de la empresa en las actividades del Sindicato, lo que<br />

también está prohibido por ley, así como por los Convenios<br />

de la OIT.<br />

Desde esta huelga de hambre, los 10 trabajadores y ex trabajadores<br />

de Manaco le decimos que estas actitudes dañan<br />

la imagen de BATA, contradicen la filosofía del Sr. Tomas<br />

Bata y olvidan que en el pasado las relaciones entre obreros<br />

y administradores se tejieron con base en esfuerzos conjuntos<br />

para construir bienestar en nuestras familias. Desde<br />

hace un tiempo atrás, desde la gestión de Arturo Blanco,<br />

estas condiciones de trabajo han desmejorado considerablemente.<br />

Por eso los invitamos a que nos escuchen, a que algún ejecutivo<br />

superior de Bata venga a Cochabamba, Bolivia, a ver en<br />

el terreno lo que pasa, para que sepan que no les estamos<br />

mintiendo y que los que dañan la imagen de esta empresa<br />

transnacional son algunos de los que hoy están a cargo de<br />

Manaco.<br />

Atentamente,<br />

Óscar Olivera FOrOnda<br />

Junio de 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!