28.11.2012 Views

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

Revista Etnias & Política No 7 - Observatorio Étnico Cecoin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entrevista<br />

con<br />

Alex Gálvez<br />

Ex ministro de Trabajo de Bolivia<br />

e&P: ¿desde cuando comenzaste a<br />

relacionarte con los movimientos sociales?<br />

aG: desde que comencé a trabajar a muy temprana<br />

edad, desde 1978, fui dirigente sindical, obrero fabril,<br />

textilero, primero de base, luego departamental<br />

de todos los sectores asalariados, y luego nacional<br />

de la COM. Luego me relacioné con organizaciones<br />

indígenas y campesinas a raíz del golpe de Estado<br />

de Alberto Natusch Busch y Luis García Mesa, en<br />

1981. Los golpistas mataron a varios dirigentes<br />

e intervinieron a la Central Obrera Boliviana, la<br />

máxima representación de los trabajadores; ahí<br />

mataron al líder del Partido Socialista 1, Marcelo<br />

Santacruz, uno de los hombres rescatables de<br />

la historia del país. últimamente también me<br />

he relacionado con las organizaciones obrera y<br />

populares de otros países, y he tenido oportunidad<br />

de ir a la Cumbre Social de Río.<br />

e&P: ¿eres indígena?<br />

aG: sí, soy de ascendencia aymara. En las ciudades de<br />

Bolivia viven muchos indígenas que se han trasladado<br />

desde el campo por la falta de tierras y recursos. Es<br />

así como gran parte de los obreros y de la dirigencia<br />

sindical somos indígenas.<br />

e&P: ¿qué significa para los indígenas<br />

el actual gobierno de Bolivia?<br />

aG: mucho. <strong>No</strong>s da la esperanza de encontrar un<br />

equilibrio de justicia en vivienda, educación, salud. Si el<br />

gobierno atiende más a la educación propia, podemos<br />

descolonizarnos en lo personal y en lo social.<br />

e&P: ¿por qué se dio una Asamblea<br />

Constituyente en Bolivia?<br />

aG: muchos sectores, fundamentalmente los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!