12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> 14Grupos Rrom en Las Américas, de Alaska a Tierra del FuegoLos grupos Rrom presentes en Las Américas llegaron aquí de muchospaíses de Europa desde los primeros tiempos de La Conquista. Rrom españolesllegaron al Caribe en 1539. Adicionalmente, es posible que en el tercer viaje deCristóbal Colón en 1498, él haya traído con él a Antón, Catalina, Macías y Maríade Egipto, que al parecer eran Kalé españoles (Rrom), mencionados en el registrodel barco, quienes fueron tal vez los primeros Rrom en pisar el continenteamericano.La presencia de grupos Rrom, traídos a Las Américas desde los primerosdías de la colonización, es innegable. Las deportaciones hacia las nuevas coloniastrajeron Kalons portugueses a Brasil y Kalé españoles a los países conquistadospor España. Más tarde, debido principalmente a las exhaustivas persecucionesen Europa, muchas familias decidieron por sí mismas aventurarse a lasnuevas tierras y embarcarse en dirección del Nuevo Mundo, incluso cuando yase sabía que eran perseguidos también allí. Por ejemplo, algunos años despuésde La Conquista, la legislación de Indias ordenó la captura y subsecuente deportaciónde todos los grupos itinerantes descubiertos dentro del continente.Muchos años después, al final del siglo XIX y principios del XX, vino eltiempo de la inmigración voluntaria de otros grupos Rrom de Europa en busca denuevos horizontes, dispersándose por todos los países de este continente. Esosgrupos fueron: los Kalderash (de Rusia, Suecia, Francia, Serbia y Moldavia), losMachwaya (de Serbia), los Lovaria (de Hungría, Alemania y Rusia), los RromXoraxané (principalmente de Serbia, que se convirtieron en cristianos una vezen el Nuevo Mundo, alrededor de 1900); los Boyash (de Rumania y Serbia), losSinti, y una vez más, pero ahora voluntariamente, los Kalé españoles y portuguesesque nunca han parado de llegar. En tiempos recientes llegaron muchosRrom rumanos, serbios, búlgaros y más durante la huída del comunismo en losaños noventa, pero evadiéndose sobre todo de la pobreza y el racismo de losnuevos regímenes de Europa del Este y de las guerras.También es importante notar que la mayoría de los grupos que existen enLas Américas están relacionados entre ellos mismos por parentesco u origen, ytambién debido al contacto permanente que tienen actualmente, que también esuna característica de otros grupos similares, por ejemplo entre los Kalderash ylos Machwaya; entre los Kalderash y los Xoraxané; Kalderash y Boyash y98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!