12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong><strong>Gitano</strong>s Españoles.José Campos 1Quisiera hacer una pequeña reseña de cómo el pueblo gitano llegó a España,sitio donde actualmente, junto a Bulgaria, Rumania, Hungría y Rusia, seencuentra un porcentaje muy grande de la población, 9.000.000 de gitanos europeos,de los que 500.000 españoles pertenecen a la maltratada etnia Romaní(gitana).Los gitanos entraron en España en 1425 por Perpiñán -en ese entoncesperteneciente a la Corona de Aragón- en grupos de 25 a 100 personas. En unprincipio se los creyó procedentes de Egipto. La memoria de los moros ysarracenos estaba muy presente en Europa, por eso al mando de estos grupos oclanes estaba un gitano que se autodenominaba “Conde o Duque de EgiptoMenor”. Además, en aquel continente y por aquellas épocas, era muy bien vistoel pertenecer a la realeza y tener algún título de nobleza, mucho más cuando seviajaba con un grupo grande de seguidores, como era el caso de los clanes gitanos.De la idea de Egipto Menor proviene “egipcianos” (egipcios), que más tardese convirtió en el termino gitano, con el que hoy se los conoce.En un comienzo, al llegar a España, vivieron en comunidad, y si se quiere1José Campos es gitano argentino de origen español, representante de su comunidaden Argentina, investigador y defensor del flamenco y de la cultura gitana española.Integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Identidad <strong>Cultural</strong> Romaní deArgentina (AICRA).59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!