12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong>de gente. Muchos de los Rrom que escaparon de los conflictos vinieron a LasAméricas, llegando a Colombia o Ecuador, unas tres o cuatro familias entoncesdesde allí se movieron hacia Argentina, pero la gran mayoría de los Rromyugoslavos que estaban buscando refugio viajaron de Europa directamente haciaEstados Unidos o Canadá.Los Bolochog y los Mihais, dos de los clanes existentes en Colombia,llegaron alrededor de 1920, los primeros desde Francia y los segundos de Rusia.Ambos grupos son considerados Rrom rusos por otros grupos Rrom. Los primerosen llegar aquí fueron los Grekos, que principalmente vinieron directo desdeSerbia alrededor de 1880. Ellos fueron nómades hasta muy recientemente, ymuchos de esos grupos se movieron hacia Ecuador.Muchas kumpanyas (grupos familiares que establecen alianzas para compartiruna vida comunitaria) pueden identificarse en Colombia; se localizan encasi todas las ciudades del país: Bogotá, D. C., muchos barrios, en Girón(Santander), en Cúcuta, en Cali, en Medellín, en Itagüí y en Envigado entrootros.De esas kumpanyas, las más importantes en términos de números son lasde Bogotá, Girón y Cúcuta. Algunos años atrás, una de las más importanteskumpanyas fue la de Itagüí, pero debido a los traficantes de drogas y la violenciaasociada con ellos, la mayoría de las familias se movieron hacia otras ciudadesen busca de una vida mejor.La violencia incesante que se cierne sobre Colombia desde hace variasdécadas ha estado promoviendo un importante fenómeno de desplazamiento defamilias Rrom hacia las fronteras del país, principalmente hacia Venezuela. Tambiénes importante mencionar el hecho de que muchas familias Rrom se movieronhacia otros lugares como Argentina, Brasil y Estados Unidos, en ese orden. Lafalta de oportunidades en el país debido a la inseguridad, ocasionó que las profesionestradicionales de los Rrom, como el trabajo de los metales, la venta decaballos y de mercancías de cuero, todos oficios que necesitan del viaje constante,fueron la causa de que muchas familias dejaran el territorio. Podemos asegurarque más de 200 familias se han mudado hacia Venezuela y unas 60 o 70 más127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!