12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> 14los artistas: la adivina, joven o vieja, sola o ayudada por una compañera, se dirigea personas de todas las edades y toda condición, jinetes apuestos, soldados ygenerales, grandes damas y campesinas.El tema es igualmente frecuente desde la época del Renacimiento, en laliteratura. Ronsard y Marot hacen alusión a los dones de adivinación de loscíngaros. El poeta dramático portugués Gil Vicente en “La farca das ciganas”da múltiples ejemplos. Un imitador francés de Cervantes, Sallebray, pone en laboca de una egipcia: “[...] Mi buen señor, sobre todo poned la cruz dentro,las de oro señalan mejor un buen acontecimiento”. Moliere introdujo en “Lemariage forcé” una escena de buenaventura.Una gipsy, en “Newmarket Heath”, dijo el “good luck” al regente Jorge(futuro rey Jorge IV). Una gitana de Madrid, Pepita, vieja amiga de GeorgeBorrow, predijo a la reina regente de España, María Cristina, que se casaría conun hijo del rey de Francia, que moriría de reina de Francia y de España, susegunda hija la infanta Luisa tuvo que casarse con el duque de Montpensier.A los ojos de mucha gente la buenaventura no es más que una forma depedir limosna. La Sage expone así las “Leyes de la Pordiosería” en su “Histoirede Guzmán d´Alfarache”: “De cómo los pordioseros de cada nación se hacendistinguir por la manera con la cual piden limosna, que los alemanesmendigan por grupos y cantando, los franceses rogando, los flamencoshaciendo reverencias, los bohemios diciendo la buenaventura, los portuguesesllorando, los italianos perorando, los ingleses injuriando y los españolesgruñendo con talento orgulloso”.La adivinación estaba prohibida por la Iglesia, pero ninguna interdiccióndel poder eclesiástico o civil pudo impedir que campesinos, burguesas o grandesdamas y bastante hombres también consultasen a las cíngaras. En 1509, en Ruan,hubo un escándalo: un capellán de Sainte-Croixhabia estaba mostrando sus manosa las egipcias. Luego, convocado por el Cabildo, trató de disculparse.En Portugal, las Constituciones del arzobispo de Braga, en 1639, declaranque las personas que piden la buenaventura a los egipcios pecan gravemente.Igual proscripción en las Iglesias protestantes. En 1602 el Consistorio de Dieconvoca para reprenderlas severamente.Los sínodos provinciales de las comunidades reformadas en los Países84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!