12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong>comiencen a sentirse avergonzados, las cuales los no-Rrom consideran ‘primitivas’.Durante las últimas décadas, como sea, muchos de ellos han asistido a launiversidad, sumando más abogados, trabajadores sociales, maestros,antropólogos y doctores a la comunidad.Puede tratarse ya sea de sedentarios (Rrom foroske) o seminómades(Rrom dromeske). Estos últimos tienen hermosos hogares, pero la mayoría deellos mantienen una tienda en algún campamento, donde viven la mayor parte deltiempo, atendiendo a sus huéspedes, o incluso viajando con ellos. La tienda cuentacon un horno, refrigerador, televisión y radio.Machwaya:Originalmente de la ciudad de Macva (Serbia), de donde deriva su nombre,son cercanos a los Kalderash, y no tienen parientes en Europa. Los dospaíses principales donde se encuentran son Brasil y Estados Unidos. En esteúltimo país, el suyo se considera el grupo más prestigioso. En Brasil, junto con losKalderash, son considerados los más importantes.Los Machwaya son expertos comerciantes de automóviles nuevos y usadosy otras ocupaciones. Son verdaderamente acaudalados y tienen entre ellosmuchos profesionales universitarios como abogados, ingenieros y más. Muchosde ellos, debido a prejuicios, esconden su origen Rrom, y se casan con Kalderashy Xoraxané.Xoraxané:Este grupo es como el del mismo nombre que habita en Chile, y probablementecuando llegaron a Las Américas hace unos 100 años eran musulmanes.Están muy asimilados a los Kalderash en lo referente a tradiciones y forma devida, pero continúan hablando su propio dialecto Rrom. También se casan conKalderash y Machwaya. Muchos de ellos aún son nómades, pero otros tienensus propios negocios en muchas de las grandes ciudades del país. Algunas familiasXoraxané incluso siguieron llegando durante el período comunista de Yugoslavia,en los 60’ e incluso en los 70’ desde aquella región.Boyash:Los Boyash son Rrom de origen rumano y serbio que hablan entre ellos unviejo dialecto de la lengua rumana. Trabajan principalmente como entrenadores117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!