12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Temas de <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> 14tranquilo: trankílo, mírotrapo rejilla: resisa, rexízha, dýrza, buzhóDetallar el Rromanés en su totalidad, llevaría meses y mucho espacio,espero que el lector se sienta satisfecho con la información contenidaaquí.Como idea final me gustaría hacer hincapié en que las lenguas de muchosgrupos minoritarios que se encuentran por el mundo son el único vehículo quedisponen para sobrevivir como pueblos y mantener sus raíces, que como en elcaso de los gitanos los ha mantenido unidos por casi mil años desde su partida dela India.Tradición oralLas historias, fábulas y cuentos tradicionales del pueblo Rrom, son transmitidosde generación en generación.Para un pueblo nómade como el gitano, la tradición oral, era y es en muchoscasos, la única manera de transmitir y de mantener las tradiciones.En el pasado, no había una hora prefijada donde estas narraciones sehacían conocer, tampoco había una audiencia determinada, los cuentos e historiaseran de todos y para todos y reflejaban la larga trashumancia del puebloRrom, sus orígenes, sus leyes, sus tradiciones y modos de vida. Y era en torno alfuego donde se podían escuchar los fantásticos, risueños, y a veces, aterradorescuentos que con antigua y eterna fascinación transportaban a las almas de losoyentes al mágico mundo de la fantasía o a situaciones tan únicas que erancapaces de suscitar en los mismos sentimientos de emoción y participación colectiva.Últimamente la televisión, el video y los juegos de computadora hansuplantado mucho de esta tradición oral.Los narradores gitanos (paramichária) tienen conciencia de que la comunidades la heredera de estas tradiciones, sin embargo, la figura del narrador eramás apreciada dentro del grupo cuando este no sólo contaba estas historias, sinocuando las adaptaba a su carácter y a sus vivencias, o cuando agregaba historias54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!