12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong>La música gitana.Gabriel Conti 1Para el pueblo Rrom la música es un lenguaje natural y profundo que setransmite entre generaciones. Desde pequeños, los niños gitanos reciben el legadode sus mayores, logrando así la formación de dinastías de músicos y orquestasfamiliares. Existen, en todos los países, grupos gitanos integrados solamentepor parientes. Los músicos gitanos son reconocidos como grandes maestros entoda Europa.La música gitana ha dejado sus huellas en la música clásica:Liszt, fue el más grande defensor de la música del pueblo Rrom.1Gabriel Cónti es miembro del directorio de AICRA, investigador y poeta. Dedica suvida a la difusión del pueblo Rrom y a la revalorización de la cultura Quichua. Desdehace muchos años trabaja con el reconocido folklorista y quichuista Don SIXTOPALAVECINO, quien considera a Gabriel su hijo adoptivo. Juntos preparan una nuevaedición del “Martín Fierro” de José Hernández, traducido al quichua por Don SIXTO.En Radio Nacional Folclórica, donde tiene su espacio, prepara la primera versiónradiofónica de la conmovedora novela “Shunko” de Jorge W. Abalos. Es uno de loscreadores y conductores de “Amaro Glaso” (Nuestra Voz) el primer programa radialen el continente americano sobre la cultura y la música gitanas, que se emite por Radiodel Pueblo. Actualmente trabaja en un libro sobre la música gitana. En 1994 publicó suprimer libro de poemas. Muchos de sus versos han sido musicalizados por Don SIXTOPALAVECINO y otros músicos importantes.63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!