12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong>Argentina es un país que ha sido conquistado y habitado durante largotiempo por gente de origen europeo, y en el cual viven diversas minorías: árabes,judíos, armenios, irlandeses, Rrom, etcétera, sin mencionar minorías nacionalescomo los descendientes de los habitantes originales del país (no existen figurasreales de estas, tal vez 1 por ciento o menos), y los marginados mestizos (mitadblancos, mitad indígenas), quienes de acuerdo a las estadísticas alcanzan aproximadamentedel 10 al 12 por ciento de la población total del país, pero cuyaexistencia frecuentemente es negada.Como sea, la verdad es que este país nunca ha tenido una política verdaderareferente a la preservación y el reconocimiento de sus lenguas y culturasminoritarias ni favorable o desfavorable, pero en el país florecen por doquier lasescuelas de las minorías que luchan contra la falta de un programa real por partedel gobierno para mantener vivas las lenguas y las culturas maternas: hay escuelasinglesas, armenias, alemanas, judías, japonesas, etcétera.Aproximadamente 300 mil Rrom residen en Argentina, pertenecientes alos siguientes grupos: Kalderash griegos, moldavos y rusos, algunas familias Lovariy algunos Rrom Xoraxané de Chile (todos estos grupos hablan Romaní), Kaléargentinos y españoles (ambos grupos vinieron de España en épocas diferentesy hablan solo español) y Boyash que vinieron de Serbia y Rumania y solo hablanrumano entre ellos.Grupos en Argentina:Los Kalderash griegos llegaron entre 1880 y 1890. Fueron los primerosentre los Rrom Kalderash que lo hicieron. Este grupo también incluye algunosKalderash serbios. A su llegada todos eran nómades y acostumbraban vendercaballos y herramientas para el trabajo agrícola, y trabajaban como caldereros(trabajadores del cobre, específicamente). En los años 30, comenzaron a moversehacia las grandes ciudades y descubrieron nuevas oportunidades en el comerciode automóviles. Esta es su principal actividad hoy en día.La lengua Romaní se mantiene dentro de este grupo a pesar de la intro-101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!