12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong>inmigrante idealizado, por ejemplo los de origen anglosajón, suizo y en generalaquellos provenientes de grupos no marginales de países “avanzados”. Ademásla elite de poder tradicional los quería laboralmente dóciles y “despolitizados”.Más tarde, ya en la década de los ´30, la política inmigratoria es de cierre.Un Ministro de Relaciones Exteriores de ese entonces (Cantilo), se lamenta deque “ya no vengan a la Argentina esos buenos (y dóciles) inmigrantes de antes,como por ejemplo los vascos franceses, los irlandeses, ingleses, ó suizos” (de losvascos-españoles desconfía porque muchos eran republicanos!).En realidad, como es bien sabido, el grupo más numeroso fue el italiano ycuando marcharon para el Centenario celebrando las gestas en las que habíanluchado por la instauración en Italia de un régimen Republicano y expresaban suadhesión a Garibaldi, el gobierno respondía con represión. Eran demasiados yademás tenían ideas que no se consideraban aceptables por quienes gobernaban.Este doble desborde de la dinámica inmigratoria real, de acuerdo a lapercepción de los sectores hegemónicos, llevó a que a comienzos del siglo XX seinstaurara una legislación que permitió a las autoridades controlar y reprimir a losinmigrantes y a los extranjeros en general, por sus ideas políticas, sin darles elderecho fundamental de acceso a la justicia y poder así defenderse en el marcode derechos constitucionales supuestamente válidos para todos los habitantesdel país, independientemente de su nacionalidad de origen, ideas políticas, creencias,etc. La “Ley de Residencia” de 1902, instaura formalmente la persecuciónestatal y el castigo a quienes tenían ideas políticas contrarias a las del gobiernode turno. La privación de la libertad o la expulsión del país eran los castigos a losque apelaba con la mayor discrecionalidad el poder ejecutivo.Cabe recordar que ‘La Ley de Residencia’ se derogó recién durante elgobierno de Alfonsín y que la ‘Ley Videla’ (Ley General de Inmigración) tambiénclaramente inconstitucional, se derogó recién a comienzos del 2004. Deesta manera la mayor parte del siglo XX estuvo signado por la aplicación de unpoder gubernamental arbitrario, ejercido aún contra los inmigrantes ‘deseados’ -los europeos- pero ‘indeseables’ no obstante por sus ideas políticas o sindicales.El Estado Argentino impulsó a partir de fines del siglo XIX, dos políticasnacionales básicas en lo cultural tendientes a la asimilación de los inmigrantes.Una fue de orientación liberal, impulsada por la clase política de la llamada39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!