12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> 14hicieron presentes en el mundo femenino. Los cambios traen cambios y las diferenciasentre gitanos y sedentarios se redujeron un poco más y esto facilitó elcruce de miradas, y las mujeres pusieron los ojos en los sedentarios y los hombresen las sedentarias, y de este modo la historia de la humanidad volvió arepetirse: el antiguo hombre primitivo salió de la endogamia cuando aceptó elintercambio de mujeres. Las que venían traían con ellas su cultura y sus conocimientos;y las que se iban hacían lo propio; así se estrecharon los lazos y seprodujeron las fusiones para que el desarrollo de la humanidad comenzara. Hoy,el gitano moderno se ve, por segunda vez, en la necesidad de relacionarse, dehacer negocios, de convivir codo a codo con el sedentario y de fusionarse enmatrimonios mixtos, como lo hizo cuando llegó a Europa en el siglo XIV, o muyprobablemente antes, durante la reiteradas invasiones de los sarracenos en laIsla de Corfú.El campamento ya no está fuera del pueblo. Los gitanos viven en nuestroedificio, hacen la cola en el súper del barrio, y las mujeres tampoco están todasjuntas metidas en una carpa a la espera del gitano que vaya a pedir su mano; porel contrario, las mujeres están escuchando música del país de adopción o mirandotelenovelas, o bien estudian o trabajan con los sedentarios. Resta señalar aaquellas familias que quedaron atrapadas en el nomadismo que por falta de recursoseconómicos y no por elección. Unas veinte mil personas viven amuradasa la marginalidad y en absoluta desprotección social; son inexistentes literalmentepara la sociedad de consumo, a la que el nuevo gitano ingresó con su camión.Este gitano decidió dejar de comprar y vender caballos y mulas para vendery comprar camiones y automóviles. Necesitó de un lugar fijo donde comercializar;el local lo convirtió en contribuyente, después necesitó una residencia, yallí el desconocimiento de la lectura y de la escritura le exigió que aprendiera esatécnica, y hoy el gitano está peleando un espacio de aprendizaje que respete suidentidad y su cultura. Muchas familias temen y creen que están frente a lainstancia lapidaria de ver la desintegración de su patrimonio cultural y no ante elprecio del cambio que trae aparejada una renovación formidable que le permitirá,a todo el pueblo, refundar, pero esta vez de manera visible, su vieja identidadgitana, superando los intentos fallidos que se vienen dando desde el siglo XIV,cuando la sociedad de entonces no soportó la insolencia zíngara de vivir segúnsus costumbres y tradiciones, y trató de aniquilarlos por asimilación o destrucciónfísica. La refundación de la identidad dentro del mundo sedentario traerá76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!