12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> 14hasta en armonía, con los habitantes de las distintas comarcas en las que seasentaron. Esto se mantuvo alrededor de unos 40 años, hasta que en el año 1499los Reyes Católicos iniciaron la persecución y el castigo corporal. No nombraréaquí la calidad, variedad o cantidad de las distintas formas con las que se intentóque el pueblo gitano dejara de ser lo que era, algo que los españoles considerabanrepulsivo. Esto, por el solo hecho de tener una idiosincrasia diferente y amarla libertad y a sus familias, pilares que sostenían y sostienen la raza gitana en elmundo entero -amores que han llevado a los gitanos a preservar su identidaddesde siempre-.La Reina Isabel, la mal llamada “La Católica” -que por los hechos estabamuy lejos de serlo-, con su pragmática, junto al Rey Fernando, mandaba que losgitanos abandonaran sus trajes, su idioma y forma de vivir, bajo la pena de cortarleslas orejas y azotarlos, la primera vez, y si consideraban que reincidían, losenviaban a las galeras o los desterraban. En pocas palabras, o dejaban de ser loque siempre fueron por cultura y tradición o se los asesinaba, se los mandaba alas galeras o se los expulsaba de España.Gracias a Dios y a las firmes convicciones del pueblo gitano, y no a losReyes llamados “católicos”, este pueblo pudo milagrosamente sobrevivir a tantoultraje.No es que todo haya empezado y terminado con Isabel y Fernando, sinoque se renovó con cada nuevo monarca y con más virulencia. En 1749 ocurre unhecho lamentable, que se conocería luego como “La Noche Negra”. En esanoche, se apresaron a más de 10.000 gitanos, sin distinción de sexo o edad.Hubo decenas de pragmáticas anti-gitanas que siguieron a esa primera,siempre con la misma intención, que los gitanos dejaran de ser lo queorgullosamente eran: gitanos.Hacia el Nuevo MundoA fines del siglo XIX, ocurre la primera emigración hacia La Argentina,donde desembarcaron unas 30 familias, compuestas por entre 4 y 7 personascada una. A principios del siglo XX, vino una cantidad similar de gitanos españoles,entre ellos los antepasados del autor de este escrito. Mis abuelos encontraronun país, según sus comentarios, donde ser gitano no era un problema como60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!