12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong>escuela, trajeron a casa con ellos un grado de información precisa acerca delmundo exterior, su historia, su lengua formal e informal, sus tradiciones, de modoque no sólo vieron diferencias sino similitudes.Sin embargo el conocimiento mutuo muchas veces acarreó un impactonegativo sobre las familias y grupos Rrom, por ejemplo, el papel asignado a lasmujeres Rrom siempre ha sido el de adivinas, y en menor grado, vendedoras,ofreciendo los productos hechos por sus maridos, lo cual en un tiempo contribuyóa ayudar a la economía familiar; pero en esta nueva vida en las ciudades, y bajola presión e influencia de la escuela y el vecindario, el rol de madre y esposa sevolvió incluso más fuerte, lo mismo que la actitud de los hombres ante el trabajoque se pareció más y más a la de los gadjé, a pesar de que el trabajo siempre hasido compartido entre mujeres y hombres dentro del mundo Rrom. El cambio delos roles tradicionales estos días está afectando negativamente los patrones culturalesde los Rrom y el estatus económico de las familias, ya que el trabajo delas mujeres era considerado de vital importancia para la sobrevivencia del grupo,y actualmente estamos en un período de transición imitando un comportamientogadjé de los años cuarenta, cuando al mismo tiempo esos roles gustarían de sercambiados dentro del mundo gadjé.El rechazo a la escuela es más marcado entre los Rrom que hablan Romaní,como los Kalderash, algunas familias Lovari, los Xoraxané y algunos gruposRrom que llegaron recientemente de Rumania, que quieren conducirse de acuerdoa sus propias tradiciones, historia oral, canciones, etcétera. La preservaciónde la lengua y la cultura y la complejidad de los mecanismos de sobrevivencia dela sociedad Rrom (kumpania, vitsas, natsia, kris, marimé, etc.) junto con mejoresposibilidades económicas que encontraron al llegar a este país, hicieron delrechazo a la educación formal algo común entre casi todos los miembros de esosgrupos, muy al contrario del caso de Brasil.Lo que provoca rechazo de la escuela, en primer lugar, es el miedo deperder las tradiciones y el lenguaje. Como muchos padres se dan cuenta, estascosas pasan entre las nuevas generaciones a pesar de que alejen a sus niños dela escuela. La utilidad de asistir a la escuela para preservar la lengua tambiéncuenta: muchos padres de familia han observado cómo los niños que fueron a la109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!