12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong>los Rrom que trabajaban los metales en Nueva York. No fue sino hasta la décadade 1980 que en Río de Janeiro, Brasil, un violinista Rrom de origen serbio llamadoMio Vasite, junto con otros -Rrom y no-Rrom- creó la primera asociaciónllamada CEC (Centro de Estudios Ciganos) que el propio Vasite presidió. Estose realizó en total acuerdo con las organizaciones fundadas previamente en Europa,aunque con un carácter más cultural, y trabajando dentro de la tradiciónRrom y la anuencia de la “kris” y no tanto de manera independiente. Todos estostipos de organizaciones fueron vistos desde el principio como extraños a la culturaRomaní.Después de la creación de esa organización en 1987 en Brasil, la idea fuellevada a Argentina en 1989, donde el CEC presentó la cultura y la músicaRomaní en el Centro <strong>Cultural</strong> San Martín, uno de los más importantes sitiosculturales en Argentina, a una enorme y alegre audiencia no-Rrom, entre quieneshabía algunos miembros de nuestra comunidad.Esto impactó positivamente entre los Rrom de Argentina, quienes mástarde establecieron informalmente una organización Romaní, Narodo Romanó,que si bien nunca se registró legalmente, ayudó en la producción de la TV localcon tres programas acerca de nuestra cultura. Cuando Narodo Romanó dejó deestar activa, durante los siguientes ocho años no ocurrió nada sino hasta la creaciónde Identidad <strong>Cultural</strong> Romaní. Como sea, mientras eso se gestaba, otrasorganizaciones Rrom tales como CEC Minas Gerais y CEC Sao Paulo aparecieronen Brasil, pero ninguna con mucho éxito.Durante el año 2000 apareció Prorom, una organización Romaní de Colombia,tomando ejemplo de organizaciones españolas (principalmente la UniónRomaní). De esta nacieron dos más, Asorom en Ecuador y otra Unión Romaníde Colombia. Todas estas tomaron forma bajo la tutela de la autoridad de la krisRomaní y las kumpanyas (la gran mayoría de los grupos Rrom en las Américaspertenecen a los Kalderash). Las primeras dos organizaciones jugaron un rolimportante como mediadoras, promoviendo que las organizaciones Rrom participaranen la Conferencia Contra el Racismo y la Xenofobia en Quito, Ecuador, enmarzo del 2001. Esto contribuyó a dar los primeros pasos para crear SKOKRA(una federación de las organizaciones no gubernamentales de los Rrom de Las141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!