12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temas de <strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> 14al querer atraparla; ese hombre se partirá un uno, en tres, en diez; y jamás podráasirla. En cambio, las palabras en la oralidad (gitana) producen hechos legítimos,éticos, y no necesitan del sello porque están llenas de religiosidad y de magia.Damos algunos ejemplos: se puede acudir a Dios sin que medie ningún representante;es todavía común ver a los mayores, al final del día o al comienzo delmismo, mover los labios y caminar lentamente alrededor del campamento, mientraspide por el bien de su familia. No se puede nombrar a los muertos sin pedirlespermiso, por temor a molestarlos, o, por el contrario, el muerto podrá creerque se lo está llamando y se hará presente en este mundo. El nombre de un santopuesto en un niño le asegurará protección. Si alguien maldice la comida, nadie lacomerá. Si se maldice a alguien con razón, las maldiciones lo alcanzarán. Si seencomiendan unas palabras al Señor, o al Santo del que se es devoto, se cumpliráel deseo; en ese caso el peticionante pagará con tres promesas, realizadas en eldía que fije el santoral. Las enfermedades hepáticas, el mal de ojos, el empachoy otras muchas dolencias se curan de palabra y en ocasiones a distancia, si setiene alguna prenda del doliente a mano. Cuando se desea algo, se debe deseary pensar con mucha fuerza para que las palabras se concreten en una realidad.Según Ong 2 “el hecho de que los pueblos orales, comúnmente, y probablementeen todo el mundo, consideren que las palabras entrañan un potencial mágico estáclaramente vinculado, al menos de manera inconsciente, con su sentido de lapalabra, por necesidad hablada, fonada y, por lo tanto, accionada por un poder”.Podemos agregar, en el caso de los gitanos, por un poder desconocido o divinoque da y otorga poder solo a la persona meritoria, y de allí la creencia en lospoderes curativos.La oralidad encierra en su seno, y especialmente en el caso de los gitanos,una ofrenda de inalterabilidad. Es el postulado de una raíz religiosa que habráque encontrar en la lejana India el sistema de castas que no permite el ascenso;podrá ser una de las puertas de entrada para desentrañar esa ofrenda. La oralidadencierra en sí misma una doble concepción del mundo gitano y de la identidadgitana: la primera es parmenidia: dentro del círculo todo se modifica para quenada cambie; la segunda, niega esas modificaciones y solo muestra hacia afueraa un pueblo heterogéneo e inalterable a lo largo de la historia. Para que esto sea2Ong Walter J, Escritura y Oralidad, Cap. III, pág. 41. Buenos Aires, fondo de CulturaEconómico. 2000.70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!