12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong>posible la oralidad mantiene un trato muy breve con el pasado y el futuro, prefiereextenderse en el presente, que es conservación y consagración de un rolcristalizado, que exige de sus hijos inmovilidad histórica, la aceptación de undestino convenido en algún momento de la prehistoria gitana.Si miramos el nomadismo, veremos que también la movilidad se aplicapara no modificar las costumbres, para cristalizarlas nuevamente; la estabilidadse consigue andando, fijando día a día un nuevo arribo, aunque lo importante noes la llegada sino proveerse para volver a partir, estar en los caminos bajo lasestrellas es el sino gitano. El nomadismo fija siempre los mismos pasos, los mismosritos, los mismos sueños, los mismos anhelos. Y en esta fijación, la oralidadcierra lo que empezó el nomadismo y viceversa. La idea de fijación es la piedrade toque de ambos sistemas, fija el ahora, promueve el eterno retorno del rito, lovuelve presente constante, a tal punto que en todas las lenguas gitanas no existenlas palabras “historia”, “pasado” y “futuro”; fueron desterradas. (Hay préstamos.En el caso de los Ludar encontramos, historie, futuru y pasado).El eterno presente no solo abarca el tiempo y el espacio, sino también a laspersonas. El presente contiene todo lo que necesita el hombre; lo que está másadelante, o más atrás, implica un movimiento que el nómade oral no está dispuestoa realizar. El nomadismo y la oralidad, en tanto instancias fugaces, se oponena la organización del futuro y del pasado con su propuesta de largo plazo yconstancia. El tipo de reaseguro que viene de las instituciones resulta siempredeleznable y detestable porque necesita del pasado y del presente para concretarse;es burocrático. La prevención social, como el aporte jubilatorio, es vistacomo una actitud cobarde, propia de un hombre que no confía en sí mismo; esuna idea social que se extrae de la imaginación de la letra escrita y no de larealidad empírica, por lo tanto, ese futuro no fue ganado con el prestigio individualdel hombre.La motorización de las caravanasLa aparición del camión en el universo gitano, ocurrida de maneraexploratoria alrededor de 1930 y de manera activa a partir de 1940 (aunquealgunos gitanos, los más pobres, llegaron con sus carretas a comienzos de ladécada de 1950), es un adelanto comparable en su dinámica solo a la revolución71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!