12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong>lucía sobre una muestra de más de 3.000 escolares de origen gitano. Allí se hadescubierto que el alto índice de ausentismo escolar en los niños gitanos estámucho más relacionado con el entorno socioeconómico de esta población ycon el contexto escolar, que con las características culturales de los gitanos. Elestudio ha arrojado la cifra de que el 70% de los niños tiene ausencias justificablesen virtud de la situación económica y no por pertenecer a la etnia y esteausentismo se refuerza desde el propio sistema escolar.Pese a que los docentes entrevistados decían no tener prejuicio haciaestos chicos se constató que entre ambos se producen incomunicaciones decarácter socioafectivo. La mayor parte de los profesores no son conscientes dela importancia que tienen para sus alumnos gitanos las relaciones afectivasporque no conocen la cultura gitana ni sus estrategias sociales. Esto se repite enla relación entre los chicos y sus compañeros no gitanos. Los primeros tienenmucha conciencia de la marginación y rechazo del cual son objeto y este entornoconspira contra su inserción escolar. Este estudio forma parte del proyecto europeoOpre Roma, sobre la educación de la infancia gitana en Europa.En nuestro país los niños gitanos tienen graves problemas de escolaridad.La huída de la escuela es su salvaguarda identitaria. Ofrezcámosle una escuelaque no uniforme, que acepte las diferencias. Ayudémosle a mantener su idiomaa través de contenidos bilingües, esto es sólo respetar al “otro” en un mundo enque todos somos “otros”.Sólo nos resta desear que este nuevo volumen de Temas de <strong>Patrimonio</strong><strong>Cultural</strong> y la publicación complementaria Le Paramicha le Trayóske (Loscuentos de la vida) contribuyan a ello.Lic. Leticia MaroneseSecretaria General CPPHC21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!