12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong>Mis recuerdos personalesEncontrarán en estas páginas la historia del pueblo gitano. Una historiapocas veces relatadas, y mucho menos por ellos mismos. Su característica depueblo ágrafo le impidieron trasmitir en forma escrita su historia y literatura,pero, sin embargo la fuerza de sus tradiciones orales mantuvieron indemne sucultura. Ahora poseen escritura y es bueno que registren sus memorias, porquese encuentran en un proceso de cambio cultural que es visible para todos, porquese ha realizado en pocas décadas.Hace 50 años tuve oportunidad de conocer un campamento gitano. Fueen Villa Bosch, Partido de Tres de Febrero, en la Provincia de Buenos Aires. Erauna Villa Bosch con grandes espacios baldíos. En uno de ellos, frente a la estaciónde ferrocarril, incursioné con mi familia.Era increíble (o por lo menos, así lo recuerdo: fabuloso, como digno de uncuento fantástico). Los colores de la ropa de las mujeres se mantienen fijos enmi retina. Y las carpas. Recuerdo que las vecinas del barrio no dudaban demostrar las palmas de sus manos a las prestas gitanas que podían adivinar la viday la muerte de cada persona. No recuerdo si mi familia se hizo leer las manos.Veinte años después me mudé a Villa Bosch. Ya no existían los grandesespacios vacíos. Cada vez que pasaba por la Estación recordaba a los gitanos. Elúnico terreno sin edificación –que no era muy grande- estaba poblado de unosárboles muy jóvenes, muy juntos, que estilizados buscan el sol. Tal vez sea elmismo terreno del campamento. Tal vez no era tan grande. Suele pasar que uno,de adulto, encuentre mucho más chicos los espacios que recuerda de su niñezEn los años 80 me mudé a Monte Castro. Sobre la calle Sanabria, entreAvda. Jonte y Lazcano, para ser más exactos. Llevaba a mis hijos menores a laEscuela Nº 3 del Distrito Escolar 18. Me cruzaba con gitanas de vestidos coloridosy pañuelo en la cabeza que también llevaban a sus chicos a la misma escuela.Las encontraba también en la calle. Las viejas siempre se ofrecían paraleerme las manos.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!