12.07.2015 Views

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

Patrimonio Cultural Gitano - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Patrimonio</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>Gitano</strong>(mobíli), y otro en Argentina (kóche), etc., los medios de comunicación, los diarios,los distintos institutos educativos del entorno no-gitano creaban las diferenciaslógicamente.Este mismo proceso se vivió entre los judíos ashkenazis que hablaban elídish, existían y existen infinidad de variantes de esta lengua dentro de una mismafamilia con parientes en Nueva York, Buenos Aires o Río.Pero en lugar de debilitarse las lenguas de las comunidades bilingües quetienen conciencia de sus orígenes, generalmente, se enriquecen con sinónimosde una misma palabra, se embellecen, y si conservan el 90 o 95% del vocabulariooriginal, algo que siempre sucede debido a la cohesión del grupo (como en elcaso de los hispanos de E.E.U.U. y el spanglish), los préstamos no producenfalta de comprensión entre los hablantes de una u otra modalidad regional.En la lengua gitana los préstamos lingüísticos fueron viajando como losgitanos, de comunidad en comunidad, de ciudad en ciudad y de país en país, asíse hicieron internacionales y penetraron en los dialectos gitanos afines, esto sehizo a través de cassettes, de escritos, comunicaciones telefónicas, libros en lasúltimas décadas, etc., a pesar de la dispersión, las nuevas generaciones reforzabanla lengua y la enriquecían como habían hecho sus antepasados desde quesalieron de la India. Por esto no es raro al hablar con un gitano de Nueva Yorkque no habla español, escuchar términos como: porfavór! (por favor), komensíl(comienza), kortína (cortina), etc., aprendidos de sus parientes de Sud-Américao España, y en Argentina cruzarse con términos como: prichitóri (predicador, delinglés to preach), báibol (biblia, del inglés), etc., en fin, junto a los vocablos originalesse pueden escuchar palabras francesas, suecas, alemanas o inglesas enArgentina, y lo mismo en E.E.U.U., Francia, Suecia o Italia, etc., esto demuestrala cohesión del grupo. A modo de ejemplo citaré algunos de esos préstamosinternacionales en la lengua gitana.del suecovíktigo (importante)grúndo (fundamento)sísto (último)Hálo/Mey (Hola)del alemánbúxo (libro)fóya (fuego, fósforos)autoritét (autoridad)Ádam (N. Masc.)51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!