12.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAVEGANDO ENTRE BRUMAS<strong>La</strong> aplicación de los sistemas de información geográfica alanálisis de riesgo en América <strong>La</strong>tinaEn el transcurso de la investigación y redacción del libro es indudable que han surgidonumerosas nuevas aplicaciones en la región que ofrecen nuevas perspectivas sobre losproblemas y estrategias presentados aquí. Nuestra única justificación frente a estaprobabilidad y en defensa de la vigencia del libro es que los problemas de diseño eimplementación presentados aquí, no son tan coyunturales como los sistemas deinformática que los experimentan. Más bien, son problemas perennes, de carácterconceptual y metodológico, cuya solución no está garantizada por avances técnicos enel campo de la informática.Por último, el autor quisiera agradecer a las siguientes personas que han contribuido enforma decisiva al desarrollo del presente trabajo: Andrés Velásquez (OSSO, Colombia);Jesús Manuel Macías (CIESAS, México); Juvenal Medina (ITDG. Perú); y Marx Prestes(Universidad de Paraíba, Brasil) quienes participaron en el diseño de la investigación yen la organización del Taller de la Red de Estudios Sociales en Prevención deDesastres en América <strong>La</strong>tina: LA <strong>RED</strong> antes mencionado. Por su parte, María AugustaFernández de RHUDOAID, Quito, y Stephen Bender de la OEA. Washington, facilitaronel acceso a una parte importante de la literatura analizada.Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América <strong>La</strong>tinahttp://www.desenredando.org 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!