12.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAVEGANDO ENTRE BRUMAS<strong>La</strong> aplicación de los sistemas de información geográfica alanálisis de riesgo en América <strong>La</strong>tinaBIODATASSTEPHEN BENDER es M.Sc. en arquitectura. Actualmente se desempeña como EspecialistaPrincipal de la Unidad de Desarrollo y Medio Ambiente de la Organización de EstadosAmericanos en Washington D.C.ANA CAMPOS es ingeniería civil. Hizo M.Sc. en ingeniería sísmica en la Universidad de losAndes. Ha hecho evaluaciones de vulnerabilidad sísmica en Pereira y Cali, evaluación devulnerabilidad de líneas vitales en Cali.MARÍA JOSÉ DOS SANTOS es ingeniería agrónoma, especialista en Teledetección y profesorade la Universidad Federal de Paraíba. Es coordinadora del Área de Teledetección y SIG delDepartamento de Ingeniería Agrícola de la Universidad Federal de Paraíba, Brasil. También esmiembro de la Unidad de Estudios y Proyectos sobre Desastres (UN CAL).MARÍA-AUGUSTA FERNANDEZ es ingeniería geógrafa e ingeniería en sistemas y ciencias dela computación de la Escuela Politécnica del Ejército de Ecuador. Postgrado en planificaciónregional en el Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas. MiembroPrincipal de la Comisión de Geografía del Instituto Panamericano de Geografía e Historia.Catedrática de la Universidad Católica del Ecuador. Asesora en desastres y medio ambientepara América del Sur de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo InternacionalUSAID. Tiene aproximadamente veinte publicaciones entre artículos, ponencias y libros.N<strong>EL</strong>LY AMALIA GRAY DE CERDÁN es doctora en filosofía y letras especializada en geografíade la Universidad de Cuyo. Tiene, asimismo, un postgrado en Ordenamiento Territorial de laUniversidad de Burdeaux, Francia. Es investigadora del Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Técnicas (CONICET) de Argentina. Se desempeña como Profesora Titular y comoCoordinadora del Centro de Estrategias Territoriales para el Mercosur (CETEM) en elDepartamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional deCuyo. Cuenta con una producción de más de cincuenta artículos publicados en revistasnacionales y extranjeras, cinco libros y capítulos de libros. Ha realizado una importante tareacomo asesora de gobiernos locales, provinciales y de la Presidencia de Argentina en programasde ordenamiento territorial. Actualmente es Consultora Externa de la Unidad de DesarrolloSustentable y Medio Ambiente - Programa de Mitigación de Desastres de la OEA.JESÚS MANU<strong>EL</strong> MACÍAS es geógrafo, doctor en Geografía, graduado en la UniversidadNacional Autónoma de México. Desde hace algunos años trabaja como investigador en elCentro de Investigaciones y Estudios Sociales en Antropología Social (CIESAS) en México,haciendo estudios regionales y sobre desastres. Es miembro del Sistema Nacional deInvestigadores de México, de la Unión de Geógrafos Progresistas de México y del GrupoEspecializado en Desastres del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, que es miembro de laRed de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América <strong>La</strong>tinahttp://www.desenredando.org 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!