12.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NAVEGANDO ENTRE BRUMAS<strong>La</strong> aplicación de los sistemas de información geográfica alanálisis de riesgo en América <strong>La</strong>tinaAutomatización de la informaciónCorresponde al ingreso de los mapas generados (formato análogo) que fuerondigitalizados e ingresados al SIG Arc/Info, transformándose de esta manera en unformato digital. Estos datos fueron capturados por el tablero digitalizador CALCOMP9100 formato A0.Para el análisis, control y manejo de la base de datos de cada variable se codificó eingresó, mediante la digitación, lográndose de esta manera implementar la base dedatos georreferencial. Para ello, se determinaron polígonos o unidades cartográficasidentificadas para su posterior relación (enlace de la base de datos); todo ello, luego deun previo control de calidad de tales datos, con el manejador de bases de datosFOXPRO.En lo que respecta a las variables para la obtención de los modelos, éstos fuerontambién automatizados con el software SIG, PC ARC/INFO, considerándose la base dedatos existente (implementación de la base de datos), teniendo en cuenta las variables,para el caso del riesgo potencial de erosión, tales como: isoerodente-agresividadclimática (R), erodabilidad del suelo (K), cobertura vegetal (C), longitud y gradiente (LS).<strong>La</strong>s unidades de referencia para el manejo de la información están definidas a nivel depolígonos determinados por la integración cartográfica (erodabilidad, isoerodente -agresividad climática, cobertura vegetal, longitud y gradiente) de áreas o líneasconstituidas para el caso de las vías de comunicación.Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América <strong>La</strong>tinahttp://www.desenredando.org 264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!