12.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAVEGANDO ENTRE BRUMAS<strong>La</strong> aplicación de los sistemas de información geográfica alanálisis de riesgo en América <strong>La</strong>tinaPara el caso del modelo de conflicto de uso se integró el de cobertura y uso de la tierracon el de capacidad de uso mayor.Los mapas de ingreso fueron automatizados a escala 1:100,000, respecto a lacartografía base, y a escala de 1:200,000 para las variables temáticas, siguiendo lasecuencia:- Digitalízación y digitación- Edición cartográfica y tabular- Enlace de la base de datos- Producción cartográficaAnálisis geográfico y modelamiento:Esta etapa constituye la metodología empleada para la obtención de los modeloscartográficos, mediante la utilización de los Sistemas de Información Geográfica, y paradeterminar las áreas con riesgo de erosión potencial, así como el conflicto de uso de latierra.El modelamiento es uno de los soportes metodológicos básicos del análisis, por mediodel cual, y a través de expresiones ponderativas, así como lógicas que se dan sobre elconjunto de la base de datos, se llegó a ofrecer alternativas prioritarias mediante lasimulación de escenarios geográficos, considerándose básicamente las siguientescaracterísticas:Definición de los objetivos para el análisis, los criterios metodológicos (tipos de modelos,relaciones lógicas, ponderaciones, etc.).Selección de la información necesaria de la base de datos y conexión con ésta.Preparación de información para el análisis tabular.Expresiones lógicas, mediante el manejador de base de datos (FoxPro), para establecerlas condiciones ponderativas o las relaciones lógicas.Formulación de los modelosRed de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América <strong>La</strong>tinahttp://www.desenredando.org 266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!