12.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NAVEGANDO ENTRE BRUMAS<strong>La</strong> aplicación de los sistemas de información geográfica alanálisis de riesgo en América <strong>La</strong>tinaMeridianos 77°25'00" y 77°04'16", de longitud oeste de Greenwich. Paralelos 11°53'00"y 11°58'20", de latitud surPolíticamente, está limitado por los siguientes distritos:• Por el norte, con el distrito de Carabayllo y Puente Piedra.• Por el sur, con el distrito de Independencia• Por el este, con el distrito de San Juan de Lurigancho• Por el oeste, con el distrito de Los Olivos5. MATERIALES5.1. Recubrimiento cartográficoSe recopilaron planos urbanos, mapas topográficos, planos topográficos, mapastemáticos con escalas compatibles al ámbito de estudio.5.2. Recubrimiento aerofotográficoSe utilizaron fotografías aéreas a escalas 1/30,000 y 1/4.000.5.3. Recubrimiento satelitalLos archivos digitales fueron Imágenes Spot Pancromáticos del Perú y de Limametropolitana.6. SOFTWAREPrincipal: SIG PC ARC/INFO Complementarios: SIG ILWIS. SIG IDRISI7. METODOLOGÍA<strong>La</strong> información pasa a una evaluación en variables y parámetros, para que el análisis delos modelos que se apoyen con las técnicas que el SIG proporciona, para estametodología, se desarrollen bajo los objetivos deseados.7.1. Fase de precampoPreparación para la adquisición de informaciónEn esta fase se llegó a recopilar la información necesaria de diversas instituciones, parala construcción y desarrollo de los modelos cartográficos de aplicación, utilizando latecnología SIG. Por ello, fue necesario definir los parámetros y variables concluyentes,Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América <strong>La</strong>tinahttp://www.desenredando.org 254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!