12.07.2015 Views

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

CAPÍTULO 1: EL RIESGO - La RED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAVEGANDO ENTRE BRUMAS<strong>La</strong> aplicación de los sistemas de información geográfica alanálisis de riesgo en América <strong>La</strong>tinaTABLA 4COMPARACIÓN ENTRE BASES DE DATOS (REPORTES DE VÍCTIMAS)Departamento 1938-1992* 1970-1992**Antioquia 93 949Caldas 64 363Cauca 22 >200Chocó 6 59Nariño 18 >200Valle del Cauca 48 1.000* Base de datos nacional "Desastres-ONAD" (Henríquez, 1990)** Base de datos subregional para este proyecto (análisis preliminar).Sólo para Medellín, y con énfasis en el periodo 1977-1988, Bustamante (1988), reportaun número mínimo de 688 muertes documentadas por causa de deslizamientos. EnNariño y Cauca, solamente en el terremoto del 12 de diciembre de 1979, o en el dePopayán del 31 de marzo de 1983, se igualan o superan los mayores números de estasbases de datos.Lo que se quiere señalar con las cifras anteriores es, ante todo, la necesidad de dotar ala región de un sistema homogéneo de recolección de información sobre fenómenos ydesastres, que incluya los múltiples y pequeños eventos más frecuentes, que supere latendencia a considerar solamente los eventos "sorpresivos" y de gran magnitud, quediscierna entre efectos directos e indirectos.Sobre la base de la información hasta ahora acopiada para este proyecto, en la figura 8se muestra la distribución de deslizamientos y de fenómenos hidrometeorológicos.Realizada con base en fuentes primordialmente periodísticas del valle del Cauca, sirvepara ilustrar los sesgos e inconsistencias derivados de fuentes de información, quefiltran -o para las que son invisibles- datos que trascienden su capacidad o interés decaptar y reportarlos más allá de su principal área de influencia. En la base "Desastres-ONAD", nutrida con periódicos de la capital, este fenómeno ocurre similarmente: elmayor volumen de datos corresponde a Cundinamarca, cuando se desagrega a escaladepartamental, y a Bogotá, a escala municipal.Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América <strong>La</strong>tinahttp://www.desenredando.org 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!